diputados
-
Galería principal
Impuesto a bebidas azucaradas evitarían 19 mil muertes en México en 10 año
De acuerdo con la evaluación del impacto del impuesto a los refrescos en México, en los últimos dos años hubo una reducción sostenida de 5.1 litros per cápita por año y los beneficios proyectados en los próximos 10 años representarían una reducción de 19 mil muertes en adultos mexicanos y un ahorro de 983 mil dólares. Así lo expuso ante…
Leer más -
Agronegocios
Por Covid-19 bajará consumo de lácteos, prevén ganaderos
Por efectos de crisis económica derivada del Covid-19, ganaderos prevén caída del consumo de productos lácteos de 10% y 15%; es decir, de 3 a 5 millones de litros al día. Así lo expuso el presidente de la Federación Mexicana de Lecherías (Femeleche), Vicente Gómez Cobo, durante una reunión virtual con integrantes de la Comisión de Ganadería, que preside el…
Leer más -
Agronegocios
Expertos piden detener iniciativa de Ley Federal de Variedades Vegetales
Expertos y académicos pidieron desechar la iniciativa del diputado Eraclio Rodríguez Gómez, que reforma la Ley Federal de Variedades Vegetales, al considerar que afectaría a pequeños productores, especialmente en comunidades indígenas, su derecho al intercambio de semillas, además de que eliminaría conocimientos y tradiciones milenarias. Durante el foro sobre “Iniciativa de Reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales”, realizado…
Leer más -
Agronegocios
Reto de Finagro desarrollar mercado financiero y no depender de subsidios gubernamentales
En el primer parlamento abierto para elaborar la iniciativa de la nueva Ley de Financiera Nacional Agropecuaria, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Mario Delgado Carrillo sostuvo que “el reto de Finagro es desarrollar el mercado financiero, construir nuevos instrumentos de apoyo para que no todo dependa de subsidios gubernamentales, sino vayamos a esquemas más amplios…
Leer más -
Galería principal
Aprueban minuta que expide la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo
La Cámara de Diputados aprobó, con cambios, la minuta del Senado de la República que expide Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo. El Pleno la aprobó por unanimidad, en lo general y en lo particular, con 270 votos, y lo devolvió al Senado para su análisis y eventual ratificación. La diputada Irma Juan Carlos, presidente de…
Leer más -
Agronegocios
Reciben diputados iniciativa ciudadana para expedir la Ley General de Aguas
En la sesión de hoy, la Mesa Directiva comunicó que se recibió la iniciativa ciudadana de Óscar Armando Monroy Hermosillo, en nombre del Movimiento “Agua para Todos y Todas, Agua para la Vida”, que expide la Ley General de Aguas, así como cinco cajas cerradas y selladas que dicen contener las firmas que la respaldan. Con fundamento en el artículo…
Leer más -
Galería principal
En 2020 con menos presupuesto para el agro, la 4T buscará transformarlo
Con un presupuesto para el campo reducido en 12 mil mdp, el gobierno de la Cuarta Transformación buscará para este año disminuir la dependencia alimentaria y consolidar nuevos programas tras haber eliminado otros. El presupuesto 2020 es de contrastes y, por ejemplo, muestra aumentos en la vertiente financiera, pero también desaparece la mitad de los que existían en la vertiente…
Leer más -
Agronegocios
Presupuesto para agricultura en 2020 es un “foco rojo”: Ramírez Cuellar
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuéllar, manifestó que en el presupuesto propuesto por el Ejecutivo federal para 2020 hay un “foco rojo” es el monto asignado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Durante el parlamento abierto para el análisis del PEF-2020, el legislador anotó que “hay que impulsar al sector…
Leer más -
Medio Ambiente
Agua y medio Ambiente deben ser prioridad en el presupuesto 2020
El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, expuso que se debe realizar un cuidadoso análisis del presupuesto en materia de agua, pues en el proyecto para 2020 los principales programas presupuestarios que atienden esta problemática muestran una disminución, en términos reales, de 19.7 por ciento respecto a 2019. No obstante, reconoció que el…
Leer más