etanol
-
Agronegocios
EU quiere vender etanol a México; tiene planes de expansión global
Estados Unidos continúa creciendo como el principal productor y exportador de etanol del mundo, alcanzando récord en ambos rubros, tiene planes de expansión globales y quiere venderle a México. La industria estadounidense de etanol –sustentada en la producción de maíz– se posiciona como una potencia mundial, manteniendo su dominio de dos décadas como principal productor mundial, dado que en 2024…
Leer más -
Agronegocios
México y EU dialogan sobre temas pendientes en materia agropecuaria
México y Estados Unidos logran acuerdos para fortalecer la relación de los países en materia agroalimentaria. Durante la visita del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, por Washington, D.C., se reunió con la secretaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins, quienes acordaron trabajar…
Leer más -
Galería principal
Biocombustibles más efectivos que electromovilidad, dicen expertos en COP28
Dubái, EAU.- Por su vasta producción agropecuaria sostenible y su valioso desarrollo agroindustrial, América Latina tiene en los biocombustibles un recurso mucho más efectivo que la electromovilidad para lograr el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector transporte, expusieron representantes de la agroindustria en la COP28, foro de negociación ambiental que se desarrolla en los…
Leer más -
Agronegocios
Apuesta programa cañero de 4T a vieja propuesta: producir etanol
El Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar 2021-2024 (Pronac) apuesta a una vieja propuesta de gobiernos anteriores: la producción de etanol como aditivo para gasolinas. No es la primera vez en la historia del sector cañero que se hace este planteamiento, que por diversos factores no ha cuajado. “La producción de etanol a partir de caña…
Leer más -
Galería principal
Consumo global de biocombustibles aumentará hasta 8% en 2021
La disminución en las restricciones de movilidad vehicular para el presente año en comparación al 2020, han permitido que el consumo de biocombustibles líquidos, a nivel agregado, despegue, por lo que expertos proyectan un aumento del consumo mundial del orden de entre 5% y 8% en 2021. De acuerdo con el Atlas de los biocombustibles líquidos 2020-2021, los resultados positivos…
Leer más -
Noticias
Gel antibacterial adulterado con metanol puede ocasionar daños a la salud
Ante el aumento en el uso de gel antibacterial por la emergencia sanitaria, su contenido está siendo alterado con el propósito de incrementar las ganancias, para ello sustituyen el alcohol por metanol, sustancia altamente tóxica que a la larga puede causar graves problemas a la salud, alertó Carlos Rius Alonso, académico de la Facultad de Química. En México existe un…
Leer más -
Agronegocios
Piñones para comer y para biocombustible
En México investigadores impulsan el cultivo de piñon rosa, el cual es único el mundo, porque es originario de esta nación y se cultiva de manera natural en sus bosques. Para tal fin, la Universidad Autónoma Chapingo (UACH) promueve el aumento su producción en comunidades ejidales a través de un esquema de manejo forestal intensivo a fin de evitar que…
Leer más -
Casos de éxito
Inauguran planta piloto de etanol de agave
El proyecto, impulsado por la Sagarpa, propone aprovechar de manera integral las plantas de agave tequilero y mezcalero con fines bioenergéticos. Investigadores, académicos y funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) inauguraron planta piloto para la producción de etanol a partir de jugo y biomasa de agave tequilero y mezcalero, cuyos resultados tendrán un…
Leer más -
Desarrollan bioetanol con desechos de la industria tequilera
México tiene la capacidad para producir 523 millones de litros de bioetanol al año, con lo que se puede atender 20% de la demanda nacional de gasolina. Por cada litro de tequila que se produce en México, se generan 12 litros de desechos orgánicos como aguas residuales, hojas de agave y bagazo, de acuerdo con información del Consejo Regulador del…
Leer más