EU
-
Financiamiento
Implementará EU nueva regla para sector orgánico; incidirá en exportadores mexicanos
Whashington, EU.- El Programa Nacional Orgánico (NOP) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por su siglas en inglés) presentó la regla final de Fortalecimiento de la Aplicación Orgánica (SOE), cuya actualización fortalece la supervisión y el cumplimiento de la producción, el manejo y la venta de productos orgánicos, que implica acciones más rigurosas para toda la cadena.…
Leer más -
Agronegocios
“Alimenta” tejocote mercado de exportación y genera ingreso a productores poblanos
ERNESTO PEREA, enviado Calpan, Puebla.- En las faldas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, donde se ubican municipios que tradicionalmente expulsan mano de obra hacia Estados Unidos, pequeños ejidatarios producen tejocote que envían a sus paisanos que demandan este fruto para la temporada navideña, alimentando así el “mercado de la nostalgia”. Los productores cuidan sus huertas meticulosamente para cumplir con…
Leer más -
Agronegocios
EU no iniciará investigación vs frutas y hortalizas mexicanas
Las autoridades de Estados Unidos informaron que no iniciaran contra de las importaciones de frutas y hortalizas de origen mexicano, con ello se garantiza la exportación de estos alimentos a los consumidores estadounidenses, que sólo el año pasado representaron ventas por 16 mil millones de dólares (mdd) para los exportadores mexicanos. En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Agronegocios
Cuantiosas pérdidas económicas para EU provocaría cerrar mercado mexicano a maíz transgénico
La prohibición de México al ingreso de maíz transgénico tendría “graves consecuencias” para la economía de los Estados Unidos, cuyas pérdidas ascenderían a 73 mil 890 millones de dólares (mdd) en producción económica, mientras que su PIB observaría una contracción de 30 mil 550 millones, esto en un periodo de 10 años. Además perdería 32,217 empleos por año. Los principales…
Leer más -
Agronegocios
México supera a China y Japón…en importación de maíz
Las importaciones de maíz de México procedentes de Estados Unidos superan a las de China y Japón. De acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) en su reporte de julio, los exportadores estadounidenses enviaron hacia nuestro país 15.3 millones de toneladas del grano, para el ciclo 2021-2022; aunque la previsión…
Leer más -
Financiamiento
Remesas familiares registraron un aumento de 17.6% al cuarto mes de 2022
El monto acumulado de remesas familiares en los cuatro primeros meses del año asciende a 17 mil 240.1 millones de dólares (mdd), cifra 17.6% mayor en comparación con el mismo lapso de 20219, cuando fue de 14,663.7 mdd. Sólo en el mes de abril de este año, los ingresos por remesas a las familias mexicanas observaron un incremento de 16.5%…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Planta en Chiapas producirá hasta mil millones de pupas estériles vs mosca del Mediterráneo
La nueva Planta de Cría y esterilización de machos, ubicada en Metapa de Domínguez, Chiapas, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) producirá hasta mil millones de pupas estériles semanales, para control y erradicación de la mosca del Mediterráneo. Estas instalaciones representan la principal estrategia para la erradicación y contención de dicha plaga en la frontera con…
Leer más -
Agronegocios
Inicio de importación de papa de EU a México pone en riesgo producción nacional y salud del consumidor
La Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana (Conpapa) expresó su preocupación por el inicio de la entrada de papa fresca de Estados Unidos a todo el territorio nacional, ya que implica un alto riesgo de contener plagas cuarentenarias y amenaza no solo la producción de este alimento sino de otros cultivos; además el tubérculo es tratado…
Leer más -
Agronegocios
Mantiene México certificación de camarón para exportar a EU
Hoy se publicó la Certificación Anual 2022 a México en el Federal Register de Estados Unidos, mediante la cual el camarón mexicano se puede exportar al mercado estadounidense al cumplir la flota con las medidas comparables para la protección de las tortugas marinas en las capturas. En un comunicado, el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Octavio Almada Palafox,…
Leer más