exportaciones
-
Agronegocios
Aumenta 47% importación de maíz blanco de México, al primer semestre de 2021
Al primer semestre del 2021, la Secretaría de Economía informó que México importó 8.7 millones de toneladas de maíz (amarillo y blanco), lo que significa un aumento de un millón de toneladas, respecto del mismo periodo del año pasado, es decir, 14% adicional. Detalló que de manera particular, las importaciones de maíz amarillo fueron de 8.2 millones de toneladas, un…
Leer más -
Agronegocios
Importa México mil 700 mdp de cacao; hay potencial de cultivo
Cultivo ancestral y representativo de la agricultura precolombina, el cacao en México –se ha dicho durante décadas— “tiene un gran potencial”, pero hoy apenas alcanza una producción de 30 mil toneladas, por lo que para elaborar chocolate se importa alrededor de 100 mil toneladas, incluyendo subproductos, lo cual dejan una balanza comercial negativa para el país por mil 700 millones…
Leer más -
Galería principal
Pandemia empeoró situación de seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe (AlyC) la pandemia no generó una crisis alimentaria ni una caída significativa en sus exportaciones agrícolas. Sin embargo, el confinamiento social sí propició un crecimiento importante en los precios de alimentos básicos, lo cual sumado drástica reducción en el ingreso disponible de los más pobres, hizo empeorar la seguridad alimentaria en la región. Así…
Leer más -
Agronegocios
Por el “camino correcto” recuperación de certificación del camarón mexicano en EU: Conapesca
El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Octavio Almada Palafox, afirmó que el trabajo sólido con los integrantes de la industria camaronera de altamar y la pesca ribereña, y la coordinación de acciones con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y otras dependencias oficiales, “garantiza que vamos en el camino correcto para recuperar la certificación del camarón”.…
Leer más -
Agronegocios
Azúcar mexicana, un futuro no tan dulce
Los nuevos hábitos de consumo, tanto en México como en Estados Unidos, llevará a cambios marginales en la producción y una contracción en la demanda interna, así como en la exportación de azúcar mexicana, lo que abre un panorama complejo para esta agroindustria nacional en el largo plazo. Los expertos estiman que el consumo de azúcar per cápita de los…
Leer más -
Agronegocios
Importación de agroalimentos de México aumentó 33.8%: UNTA
En el primer semestre de este año, las exportaciones agroalimentarias de México mostraron un récord con 22,365 millones de dólares, (mdd),10.6% mayor al mismo periodo del 2020: sin embargo, el superávit fue impactado por las importaciones que aumentaron 33.8%. Las compras al exterior de alimentos durante el periodo de referencia, alcanzó en valor 17,032 mdd, expuso el dirigente de la…
Leer más -
Galería principal
Suben exportaciones de México; baja producción agrícola
Mientras que las exportaciones agroalimentarias de México muestran un superávit al primer semestre del año, la producción de granos como maíz, sorgo, avena forrrajera, además de caña de azúcar han mostrado una baja en el último trimestre, donde factores como la sequía, ausencia de lluvias y escasez de agua en presas agrícolas, han sido determinantes. En términos reales anuales, la…
Leer más -
Agronegocios
Exportación de tomate a EU observa buen comportamiento
La reapertura de la industria restaurantera y hotelera en México y los Estados Unidos, además de los atractivos precios de exportación han propiciado una mayor siembra de tomate en territorio mexicano, incrementando el cultivo de las variedades cherry y grape, por lo que el pronóstico de exportación para el año comercial 2021/22 es de 1.8 millones de toneladas, representando, 2%…
Leer más -
Agronegocios
Publican cupo de exportación de México hacia EU para ciclo 2021/22
El gobierno federal dio a conocer que para el próximo ciclo azucarero, que comprende del 1 de octubre del presente año al 30 de septiembre de 2022, el cupo de las exportaciones de azúcar de México hacia los Estados Unidos será de 657 mil 153 toneladas (valor crudo). Dicho cupo es menor al del ciclo 2020/21, que sumaron 771 mil…
Leer más