exportaciones
-
Agronegocios
Agradece CNA a autoridades por apertura de cruces ferroviarios de Eagle Pass y El Paso, Texas
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) agradeció a las autoridades de México y Estados Unidos por la “rápida y efectiva” reapertura de los cruces ferroviarios de Eagle Pass y El Paso, Texas, que evita graves afectaciones para ambas naciones por el cierre temporal que se estaba dando. A través de un comunicado, el organismo agroempresarial anotó que “la escasez de insumos…
Leer más -
Agronegocios
Alcanza comercio agroalimentario de México 80 mil mdd; continúa superávit: SIAP
Durante los primeros diez meses de 2023, el comercio agroalimentario de México con el mundo alcanzó la cifra de 80 mil 418 millones de dólares (mdd). El balance sectorial positivo permitió generar divisas que superan los ingresos petroleros y las que aporta el sector turismo, indicó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). La balanza comercial agroalimentaria del país,…
Leer más -
Galería principal
Déficit transexenal persiste en producción de alimentos en México, aunado a pobreza
En memoria a Gustavo Esteva quien acuño aquello, allá por 1981, penúltimo año del gobierno de José López Portillo, y referido aquí en anteriores textos; de que “quien domine la producción de alimentos, dominará el mundo”. Y en este país, sexenios van y vienen; todos se comprometen con lograr la autosuficiencia alimentaria y acabar la pobreza, no sólo en el…
Leer más -
Agronegocios
Agricultura protegida, 15 años de crecimiento exponencial en México
En los últimos 15 años la superficie de agricultura protegida ha crecido en forma exponencial hasta alcanzar 77,417 hectáreas (has) y 30,179 unidades de producción, cuando en 2007 se estimó en apenas 2,000 hectáreas. Igual se observa un aumento considerable en cuanto a rendimientos en hortalizas o frutillas. Uno de los cultivos más sobresalientes es el jitomate, cuya producción en…
Leer más -
Política Agrícola
Suscriben México y EAU memorándum de entendimiento en materia agroalimentaria, en COP28
Los gobiernos de México y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para promover y fortalecer la cooperación en materia agropecuaria, acuícola, pesquera y de seguridad alimentaria, en beneficio de productores, consumidores y las economías de ambas naciones. En el marco de la 28 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), que se celebra…
Leer más -
Noticias
México se ha especializado en la producción y exportación de arándano, mayoritariamente azul
México se colocó en el octavo lugar como exportador mundial de arándanos frescos durante los últimos cuatro años, con ventas al exterior por un valor de 490 millones de dólares y una tasa media anual de crecimiento de 15.5 por ciento, señaló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La dependencia federal indicó que Estados Unidos fue el principal…
Leer más -
Agronegocios
Deforestación, robo de agua, ilegalidad y violencia, asociadas a cultivo y exportación de aguacate mexicano
México es el mayor productor y exportador mundial de aguacate y aporta cuatro de cada cinco aguacates que se consumen en Estados Unidos, donde las exportaciones le generan 3,000 millones de dólares por año; sin embargo, su producción y comercio están propiciando deforestación generalizada, robo de agua y se asocia a procesos de ilegalidad en uso de suelo y violencia…
Leer más -
Noticias
Sinaloa, Guerrero y Michoacán principales estados productores de ajonjolí en el país
Tres entidades del país, Sinaloa, Guerrero y Michoacán se posicionaron como las principales entidades productoras de ajonjolí a nivel nacional, al participar con 75.9 por ciento de las 55 mil 310 toneladas producidas entre 2018 y 2022, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Con base en las cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la…
Leer más -
Sin categoría
Agroexportaciones de México alcanzan récord, superan 39 mil mdd a septiembre
Los productos que encabezan la exportación son cerveza, con cuatro mil 649 millones de dólares (mdd); tequila y mezcal, tres mil 480 mdd; tomate fresco o refrigerado, dos mil 278 mdd, y aguacate, con dos mil 183 mdd. La balanza comercial agropecuaria y agroindustrial (agroalimentaria) del país registró un superávit de seis mil 094 mdd en el periodo enero a…
Leer más