FIRA
-
Agronegocios
FIRA proyecta aumentar 30% crédito al agro, con plataforma tecnológica y baja en tasa de interés
Mediante una plataforma de servicios tecnológicos especializados, incluido monitoreo climático y la inteligencia artificial, y con el descuento a las tasas de interés para pequeños y medianos productores, contemplado en el programa del gobierno federal Cosechando Soberanía, FIRA del Banco de México tiene como meta ampliar el crédito al sector agropecuario en 30 por ciento en un año. Así lo…
Leer más -
Financiamiento
Emite FIRA primer Bono social con enfoque de género del 2025
Para promover la inclusión financiera, productiva y laboral de las mujeres en el sector agroalimentario y rural, FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura), del Banco de México, realizó su primera emisión pública de largo plazo del presente año, a través de un Bono social con enfoque de género. Por medio de un comunicado, la institución detalló que los…
Leer más -
Financiamiento
Desaparición de FND dejó un “hueco muy grande” en financiamiento al campo: SHCP
Tras recordar que en México sólo 6% de las unidades agropecuarias tienen acceso al crédito, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O., reconoció que el retiró de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND) es un gran reto porque dejó un “hueco muy grande” en materia crediticia para el productor del medio…
Leer más -
Financiamiento
Gobierno y agroempresarios trabajan en red para facilitar acceso a financiamiento
Los gobiernos federal y el de la Ciudad de México trabajan con empresarios del sector agroalimentario para establecer una red que permita acceder a productores, industriales, comercializadores y transportistas a fuentes de financiamiento, informó el presidente del sector agroindustrial de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Sosa. El empresario consideró que tema del financiamiento es…
Leer más -
Financiamiento
Anuncian bono verde por 5 mil mdp para proyectos sustentables en agro
Representantes de la banca privada y la banca desarrollo anunciaron la emisión de un bono verde por 5 mil millones de pesos (mdp) para financiar proyectos agrícolas en el campo mexicano, que tengan como característica la sustentabilidad ambiental y que permitan reducir la huella ecológica y contribuir a hacer frente al cambio climático. Así lo dieron a conocer, tras dar…
Leer más -
Financiamiento
México requiere 13.6 billones de pesos al 2030 para enfrentar desafío climático y transitar al desarrollo sostenible
Para hacer frente a los desafíos del cambio climático, alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reducir los Gases de Efecto Invernadero (GEI) en 35% al 2030 y propiciar un desarrollo sostenible con “justifica social y climática”, México requiere movilizar 13.6 billones de pesos durante los próximos 8 años. En el marco de la Presentación de la…
Leer más -
Financiamiento
FIRA estima cerrar 2023 con saldo de 240 mil mdp, similar a 2022
No obstante los niveles en las tasas de interés y el tipo de cambio, la perspectiva para los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), del Banco de México, es cerrar 2023 con un saldo cercano a los 240 mil millones de pesos (mdp), muy similar al que registró en 2022. Así lo señaló a imagenagropecuaria.com, el director general…
Leer más -
Financiamiento
Coloca FIRA primer Bono Social de Género con enfoque de microcrédito
Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), del Banco de México, colocaron un Bono Social de Género con enfoque de microcrédito, el primero dentro de la banca de desarrollo. El bono emitido por FIRA, se suma a los esfuerzos de Gobierno Federal para abatir las barreras de acceso a productos y servicios financieros, reconociendo el rol de las…
Leer más -
Medio Ambiente
Alemania aportará 21.4 M€ para proyectos rurales de adaptación al cambio climático en México
Para impulsar proyectos de adaptación al cambio climático en México, el gobierno de Alemania aportará 21.4 millones de euros (M€) para su implementación, a ministrarse durante cinco años, lo cual involucrará 300 mil hectáreas y a 50 organizaciones campesinas, que trabajan en cultivos como maíz, cacao, café, agave o en actividades como la apicultura, silvicultura, ganadería sostenible, cultivos agroforestales, ecoturismo…
Leer más