ganado
-
Agronegocios
Impacta precio de maíz al sector pecuario y cárnicos observan alza en México
El aumento en los precios del maíz ha impactado a los productores de carne en México, dado que el precio de la milanesa de res se ha incrementado de octubre 2020 a mayo de 2021 en 9.73%, el de la pechuga de pollo en 18.88% y la milanesa de cerdo lo ha hecho en 17.26%. Esta alza se ha trasladado…
Leer más -
Agronegocios
Mantiene comercio cárnico dinamismo entre México y Canadá
El tratamiento arancelario que prevalece para el comercio de cárnicos entre Canadá y México cuenta con acceso preferencial bajo los acuerdos comerciales existentes y por la diversificación que mantiene el dinamismo de importación y exportación en los países que conforman el T- MEC. Lo anterior se desprendió del seminario virtual Oportunidades de colaboración y sinergias de negocios entre las industrias…
Leer más -
Agronegocios
Prevé Sader aumento de 3.2% en producción de leche en México para 2021
La producción nacional de leche de bovino prevista para este año es de 12 mil 842 millones de litros, lo que representa un aumento de 3.2 por ciento en comparación con 2020, cuando alcanzó 12 mil 554 millones de litros, estimó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) En un comunicado, la dependencia indicó que la producción del lácteo…
Leer más -
Agronegocios
Pedirá Comisión de Ganadería elevar precio de leche que paga Liconsa a ganaderos
La Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados acordó solicitar a las autoridades federales, mediante un punto de acuerdo, que eleven el precio por litro de leche que Liconsa compra a productores. En reunión ordinaria en modalidad a distancia, el presidente de dicha comisión, Luis Enrique Vargas Díaz (MC), propuso un punto de acuerdo a la Comisión Permanente para…
Leer más -
Agronegocios
Mantiene exportación de ganado bovino a EU comportamiento positivo
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que al 4 de mayo del ciclo de comercialización 2020-2021, los productores mexicanos han exportado 937 mil 841 cabezas de ganado a Estados Unidos, lo que representa un crecimiento de alrededor de 2 por ciento en relación con el mismo período productivo de 2019-2020. Según una comunicación suninistrada por la dependencia,…
Leer más -
Agronegocios
Empujarán productores de leche y autoridades sistema de trazabilidad
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) invitó al sector lechero nacional a integrarse al Sistema Informático de Trazabilidad de las Mercancías Agropecuarias, Acuícolas y Pesqueras (SITMA), publicado recientemente en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual permite fortalecer las garantías de sanidad e inocuidad sobre los alimentos que se producen en México. Al respecto, el presidente…
Leer más -
Galería principal
Expectativa de que sector agroalimentario siga creciendo en 2021: Sader
En 2020, el sector agroalimentario mexicano superó las expectativas sobre su desempeño, puestas en riesgo por los efectos de la pandemia sanitaria, y para este año hay “sólidas razones” para esperar que la producción agropecuaria, pesquera y acuícola continuará jugando un papel sobresaliente como garante de la seguridad alimentaria y puntal en la recuperación económica del país, aseguró el secretario de…
Leer más -
Agronegocios
Advierten riesgo sanitario en México ante posible reapertura de mercado cárnico a Argentina
La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), advirtió que ante la reapertura del mercado mexicano para carne bovina procedente de Argentina, existe el riesgo de introducir fiebre aftosa al país. En tanto, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, manifestó que el ingreso de la carne argentina es alto el riesgo para México, por ser…
Leer más -
Agronegocios
Van por intensificación de comercio porcino nacional e internacional
Productores y autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) coincidieron en la necesidad de intensificar el comercio nacional e internacional y la exploración de otros mercados para exportar productos porcinos, en especial en países asiáticos como Singapur, Filipinas y Vietnam, además de buscar una mayor presencia en China, Canadá y Estados Unidos. Durante una reunión virtual, representantes…
Leer más