ganado
-
Agronegocios
Parásitos en ganado generan pérdidas por 21 mil mdd en el mundo; amenazan producción cárnica
Los parásitos internos y externos tienen un enorme impacto en la salud y el rendimiento del ganado de las principales regiones productoras del mundo y generan pérdidas económicas superiores a 21 mil millones de dólares al año, por lo que amenazan la sostenibilidad de la producción de carne vacuna. Además, hay pruebas de que el ganado infectado con ciertos parásitos…
Leer más -
Noticias
Afecta sequía 85% del territorio de México; riesgo en producción de alimentos, advierte industria
Más del 85 por ciento se encuentra afectado por la falta de lluvias y algunas presas del noroeste están en promedio al 11 por ciento; en Sinaloa no se sembró el maíz o se cambio el cultivo y en Tamaulipas habrá pérdidas en producción de sorgo, lo cual pondrá en riesgo la producción de alimentos. Además, el porcentaje de la…
Leer más -
Agronegocios
México pendiente para detectar enfermedades de origen externo en el sector pecuario
El gobierno de México, la industria y la academia se encuentran pendientes de la detección de enfermedades de origen externo en el sector pecuario, que eventualmente pudieran afectar la producción nacional, por lo que a través Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) trabaja con todos los sectores para reforzar las labores de inspección en puertos, aeropuertos…
Leer más -
Pecuario y Pesquero
Trabaja Sader y productores en productividad y sustentabilidad del sector lechero
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec), la Asociación Mexicana de Productores de Leche (Amlac) y la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche) sostuvieron una reunión para definir líneas de trabajo enfocadas a fortalecer la productividad y sustentabilidad del sector lechero nacional. La Sader destacó la importancia para el ser humano el…
Leer más -
Galería principal
Reforzarán medidas de bioseguridad en México ante brote de influenza aviar en bovinos de EU
Autoridades federales y ganaderos de México acordaron reforzar los mecanismos de bioseguridad para monitorear, vigilar y prevenir la influenza aviar en bovinos, luego de que se registró el primer caso en Estados Unidos. Durante una reunión con representantes de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, resaltó…
Leer más -
Agronegocios
Efectos disruptivos a cadenas alimentarias binacionales y discriminación generaría etiquetado a cárnicos en EU: SE
La restricción al uso de la etiqueta “Product of USA” a productos derivados de animales nacidos, criados, sacrificados y procesados exclusivamente en Estados Unidos es discriminatoria para los productores mexicanos y podría crear barreras en cadenas de producción binacionales, consideró la Secretaría de Economía. “Esta medida amenaza con generar efectos disruptivos en las cadenas alimentarias, así como complicaciones logísticas y…
Leer más -
Agronegocios
Regla voluntaria de etiquetado para cárnicos de EU podría ser de facto obligatoria, advierten ganaderos de México
Ganaderos de México advirtieron que la regla final emitida por USDA sobre etiquetado de cárnicos “Product of USA”, aunque es voluntaria, “seguramente” podría convertirse de facto en obligatoria y afectar al ganado en pie y productos cárnicos que exportan hacia los Estados Unidos. “Esta medida luce injusta, discriminatoria e injustificada, sobre todo para el mercado de ganado y carne…
Leer más -
Agronegocios
Compromiso USDA e industria mexicana para agilizar comercio cárnico bilateral
El Servicio de Inspección e Inocuidad Alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (FSIS/USDA) y la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) reafirmaron su compromiso de continuar trabajando en la sanidad e inocuidad en el comercio de productos cárnicos entre ambos países. Uno de los puntos de interés que trataron en el encuentro fue el de dar…
Leer más -
Legislación
Quieren legislar vs exclusión e “invisibilidad” de mujeres ganaderas en México
Las mujeres ganaderas en México “son invisibles”, dado que del total de personas que se dedican a la ganadería en el país, solo 19 por ciento trabajan en esta actividad productiva, señaló la presidenta de la Comisión de Ganadería presidenta, María del Refugio Camarena Jauregui. De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en México existen 818,991…
Leer más