granos
-
Agronegocios
AMLO “baila en la cuerda floja”, en el tema de importar maíz transgénico de EU
En el tema de importación de maíz amarillo procedente de Estados Unidos el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibe presiones y “baila en la cuerda floja”, expresaron organizaciones sociales y funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La representante de Guerreros Verdes, Elena Kahn, quien ha apoyado al Movimiento sin Maíz no hay país y…
Leer más -
Agronegocios
Recomienda Conacyt que importación de glifosato en 2023 disminuya 50% respecto a 2022
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) recomienda que la cantidad máxima de glifosato importado que se autorice para el 2023 sea del 50% de lo aprobado este año. Esto es 4 millones 131 mil 544 kilos de glifosato formulado y 307.75 kilos de glifosato técnico, detalló la directora general del organismo, María Elena Álvarez-Buylla Roces En rueda de…
Leer más -
Galería principal
Extensión de crisis mundial podría llevar a grandes retrocesos en materia de pobreza, advierten FAO, CEPAL y WFP
La extensión de la crisis actual, en la que convergen diversas amenazas de carácter productivo, comercial, climático y geopolítico, no solo hace peligrar la seguridad alimentaria sino que también podría conducir a la región y al mundo a grandes retrocesos en materia de pobreza, desigualdad, acción climática y desarrollo sostenible, advierte el informe. Así lo señala el nuevo Informe Especial…
Leer más -
Noticias
Promoverán investigación, apoyo técnico e innovación para aumentar producción de trigo
Para incrementar la producción de trigo en el país se promoverá el desarrollo de proyectos de investigación, innovación, apoyo técnico, validación y transferencia tecnológica del grano. A través de la firma del Convenio General de Concertación entre el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Comité Nacional Sistema Producto Trigo, se vinculará a productores con instituciones…
Leer más -
Agronegocios
México plantea plazo para certificar que maíz importado de EU no es dañino para la salud
El gobierno de México planteó un plazo para certificar que el maíz importado de los Estados Unidos no sea dañino para la salud, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de reunirse con el secretario de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack. Tras reiterar que nuestro país no aceptará maíz transgénico para consumo humano, el primer mandatario confió en llegar a…
Leer más -
Agronegocios
Quieren elevar rendimiento y rentabilidad de maiceros en CDMX
En las zonas rurales de la Ciudad de México aún se conserva el cultivo de maíz en una superficie de alrededor de 2,000 hectáreas, donde predomina la producción de elote que brinda rentabilidad a los agricultores de la capital del país. El mayor valor de la producción en el campo de esta urbe es el maíz elotero, ya que cada…
Leer más -
Agronegocios
México campeón en importación de maíz amarillo; romperá récord en 2022 con 17.5 millones de t
Con esta cifra el país se sitúa como líder en la importación de grano amarillo y se aleja aún más de la autosuficiencia en este alimento que importa la industria pecuaria en México, el cual procede de Estados Unidos, donde predomina el cultivo transgénico, que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador , ha dicho que no quiere. El International…
Leer más -
Agronegocios
Seguridad alimentaria vulnerada, México primer importador mundial de granos
México enfrenta inseguridad alimentaria debido a que se ha constituido en el principal importador de granos básicos del mundo. Para enfrentar esta crisis, el camino es alcanzar y defender la soberanía en la materia, coincidieron en señalar académicos universitarios. En el XLII Seminario de Economía Agrícola. Los desafíos de la seguridad alimentaria en México en el contexto pospandémico, su co-coordinador,…
Leer más -
Galería principal
Registran superávit en balanza comercial agroalimentaria de enero a agosto
En los primeros ocho meses del año, la balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de cinco mil 286 millones de dólares, con exportaciones en niveles récord y tendencia al alza, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La dependencia federal señaló que, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), el superávit…
Leer más