hortalizas
-
Agronegocios
Prevén negociación difícil con EU para 2024 en acuerdo de tomate, por año electoral y panel de transgénicos
En 2024, México tendrá que negociar el Acuerdo de suspensión con Estados Unidos para el caso del tomate, que “es un tema muy delicado y difícil”, a lo que se suma la presión político-electoral de tomateros de Florida y el panel de solución de controversias sobre maíz transgénico que sostienen ambas naciones. Así lo expresó el vicepresidente del Sistema Producto…
Leer más -
Agronegocios
Agricultura protegida crece en México y aporta alimentos y ornamentales
La agricultura protegida sigue su tendencia de crecimiento, dado que el año pasado se sembraron 51 mil 853 hectáreas de superficie bajo cubierta para la producción, lo que arrojó una producción superior a 40.2 millones de toneladas de frutas y hortalizas. De 2003 a 2022 esta superficie se incrementó en dos mil 700 hectáreas anuales, en todo el país, y…
Leer más -
Financiamiento
Pese a vaivenes del mercado, sostienen mujeres cultivo ecológico de nopal en Milpa Alta
Mujeres de Milpa Alta, en la Ciudad de México, mantienen la tradición de cultivar nopal verdura, alimento rico en fibras y nutrientes, dejando atrás el uso de insumos químicos al sustuirlos por productos agroecológicos u orgánicos, que buscan el reconocimiento del mercado a través del sello verde. Los agricultores de la alcaldía impulsan estrategias de comercialización para sortear los vaivenes…
Leer más -
Política Agrícola
Fomentan huertos familiares biointensivos en zonas de pobreza alimentaria
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), promueve el establecimiento de huertos familiares biointensivos para la producción de hortalizas, los cuales representan una alternativa viable para las comunidades rurales, pues impacta directamente sobre la producción y disponibilidad de alimentos básicos. El método de huerto biointensivo es un…
Leer más -
Agronegocios
Exportaciones agroalimentarias de México rompen récord, superan 41 mil mdd
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que las ventas agroalimentarias al exterior rompieron récord, al sumar 41 mil 602 millones de dólares (mdd), un aumento de 13.8 por ciento respecto a los 36 mil 532 mdd de igual periodo del año previo. La dependencia añadió, en un comunicado, que estas cifras corresponden a los primeros 10 meses…
Leer más -
Agronegocios
Agricultura protegida de México genera 39 millones de toneladas de frutas y hortalizas al año
El crecimiento de la agricultura protegida en territorio nacional ha permitido que México se posicione como uno de los principales productores mundiales de frutas y hortalizas, con alrededor de 39 millones de toneladas anuales y valor de 39 mil millones de pesos, resaltó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al inaugurar la XIV Edición del Congreso…
Leer más -
Agronegocios
Aumento de alimentos, bebidas y tabaco el más elevado en 24 años: SIAP
El rubro de alimentos, bebidas y tabaco se incrementó 11.9% en mayo pasado comparado con el mismo mes de 2021 (tasa anual), mayor al aumento observado el año pasado de 5.2% y al registrado para el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) general, que fue de 7.7%. El incremento anual del INPC general es el más alto desde hace…
Leer más -
Galería principal
Incide “efecto pico de gallo” en costo de alimentos e inflación
El llamado “efecto pico de gallo” fue determinante en el incremento de precios de los alimentos, con comparativos anuales que subieron 56.5 en el caso del chile poblano, 48.5% en chile serrano y 113.8% en cebolla, con base en el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), reportó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Dicho efecto se ocasiona…
Leer más -
Medio Ambiente
Protocolo garantizará inocuidad de cebolla en Chihuahua
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) publicó el Protocolo de Sistemas de Reducción de Riesgos en Cebolla para el estado de Chihuahua, cuya aplicación disminuirá el riesgo de afectaciones por contaminantes físicos, químicos o microbiológicos, durante el proceso productivo. El estado de Chihuahua es el mayor productor nacional de cebolla, con 323 mil 729 toneladas, equivalentes…
Leer más