humedales
-
Medio Ambiente
Recuperan humedales y especies en Texcoco, donde se construiría aeropuerto de CDMX
Parque Ecológico Lago de Texcoco.- Aquí en esta tierra, que antes formó parte del inmenso Lago de Texcoco, en el centro del territorio mexicano, dónde se proyectó construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en 2014, “el más moderno de América Latina”, donde los habitantes de Atenco dieron una férrea lucha contra el megaproyecto, donde el…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Humedales amenazados por actividades antropogénicas
Gran parte de los humedales del planeta se encuentran en ciudades, en zonas urbanas, por lo que la amenaza antropogénica es latente con la construcción de inmuebles o regiones hoteleras en sitios donde había cuerpos de agua; se trata de una presión económica severa, considera el investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, Raúl Aguirre Gómez. Son ecosistemas que…
Leer más -
Medio Ambiente
Aumenta fauna y polinizadores en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl
En el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, ubicado en Xochimilco, la biodiversidad se ha incrementado en particular la fauna polinizadora que había sido desplazada hacia la periferia de la Ciudad de México. “Se han tenido nuevos avistamientos tanto de aves acuáticas, entre ellas especies de patos, como de anfibios, por la parte de los jardines polinizadores hemos tenido avistamientos tanto…
Leer más -
Casos de éxito
Brindan humedales agua, capturan carbono y albergan flora y fauna para la CDMX
Sobre una porción del suelo de conservación de San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco, donde toneladas de cascajo del sismo de 1987 eran depositadas, hoy se observa un humedal, al cual han regresado aves, pelícanos, garzas o el pato canadiense –migrante que tradicionalmente llega en busca de albergue durante el invierno–, y cientos de especies de flora empiezan a crecer. Este espacio…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desaparecen humedales tres veces más rápido que los bosques
A pesar de que los humedales sólo cubren aproximadamente seis por ciento de la superficie terrestre, son el hábitat de 40 por ciento de las especies de plantas y animales, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas. Su diversidad biológica, precisó, es crucial para la salud humana, suministro de alimentos, transporte y actividades económicas que generan empleo, como…
Leer más -
Internacionales
Pretenden restaurar 300 mil km de ríos en el planeta
Con la iniciativa Desafío del Agua Dulce, lanzada por un grupo de gobiernos, se pretende restaurar ríos, lagos y humedales degradados, que son fundamentales para hacer frente al empeoramiento de la crisis mundial del agua, el clima y la naturaleza. La propuesta está liderada por Colombia, la República Democrática del Congo, Ecuador, Gabón, México y Zambia. Anunciado en la Conferencia…
Leer más -
Noticias
Día Mundial de los Humedales 2023
El Día Mundial de los Humedales se celebra cada 2 de febrero desde 1997, en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de1971, y que entró en vigor en 1975. Desde entonces, casi 90 por ciento de los países miembros de las Naciones Unidas de todas las regiones geográficas del planeta…
Leer más -
Internacionales
En cuatro décadas se ha perdido 35% de los humedales del mundo
Los humedales con vegetación, como los pantanos y las marismas y otros entornos acuáticos de todo el mundo, están en peligro, ya que muchos están contaminados o degradados como consecuencia del cambio climático y el desarrollo humano, advirtió el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Los ecosistemas de humedales costeros y de agua dulce albergan el…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Proponen modelos para enfrentar crisis hídrica en el Valle de México
El rescate y rehabilitación del Lago Tláhuac-Xico es una propuesta atrevida y rentable sobre cómo se podría abordar la crisis hídrica que enfrenta el Valle de México y mejorar la vida de miles de personas, aseguró el doctor David Barkin Rappaport, profesor distinguido de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En el Ciclo de conferencias magistrales Casa abierta al agua calificó…
Leer más