inflación
-
Galería principal
Incide “efecto pico de gallo” en costo de alimentos e inflación
El llamado “efecto pico de gallo” fue determinante en el incremento de precios de los alimentos, con comparativos anuales que subieron 56.5 en el caso del chile poblano, 48.5% en chile serrano y 113.8% en cebolla, con base en el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), reportó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Dicho efecto se ocasiona…
Leer más -
Agronegocios
Precio de maíz alcanza nuevo récord
La prolongada invasión de Rusia al territorio de Ucrania, sumado al retraso en la siembra de maíz en los Estados Unidos, y la sequía en América del Sur dio un nuevo soporte a las cotizaciones del grano en la Bolsa de Chicago. Las siembras en las zonas maiceras estadounidenses se ubican al 7% comparado con el 15% promedio de los…
Leer más -
Agronegocios
Futuros del trigo alcanzan 10,000 por tonelada
Las sanciones de países occidentales impuestas a Rusia por la invasión a Ucrania, pone en riesgo el suministro global de grano, y ya tuvo un fuerte impacto en el mercado de futuros del trigo, que para mediados de año se pagaría en México en 10 mil 252 por tonelada en el caso de grano panificable. Loa futuros de este cereal…
Leer más -
Agronegocios
Alza exacerbada de precios de limón y aguacate por cobros del crimen organizado, legislador
El “cobro de piso” a productores agrícolas en Guerrero y Michoacán, por parte de grupos criminales, ha generado un incremento exacerbado en el precio del aguacate y el limón desde finales de 2021, situación que se agudizó en lo que va de este año, advirtió el senador Ricardo Velázquez Meza. La exigencia de cuotas por parte del crimen organizado, en…
Leer más -
Agronegocios
Estacionalidad, clima, alza de insumos e inseguridad explican aumento del limón: SIAP
Además de la estacionalidad de la producción, clima e incremento en el costo de fertilizantes y energéticos, que han impactado al alza el precio del limón, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) reconoció que entre las “razones” de este aumento están los problemas de inseguridad en las zonas productoras, donde destacó al estado de Michoacán, que aporta 38%…
Leer más -
Galería principal
Precio de alimentos, bebidas y tabaco el más alto en 23 años: SIAP
El incremento anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registrado en 2021 es el más alto desde hace 21 años –en el año 2000 fue de 9%– y el que corresponde a alimentos, bebidas y tabaco es el más elevado desde hace 23 años, reportó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Detalló que en términos del…
Leer más -
Agronegocios
Arancel a productos mexicanos en EU generaría inflación
El Congreso Agrario Permanente (CAP) pidió al Gobierno Federal una estrategia de contención de precios para evitar que la canasta básica eleve su valor y anule el aumento al salario mínimo de la clase trabajadora. Advirtió que de darse la aplicación del arancel del 5 por ciento –a partir del lunes próximo– a productos mexicanos exportados hacia Estados Unidos, se…
Leer más -
Agronegocios
Alza en precio del huevo sin relación con brote de influenza aviar: Sagarpa
El titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, descartó que el aumento al precio del huevo en México –que este miércoles se vendía hasta 40 pesos por kilo al consumidor final– este relacionado con el brote de influenza aviar H7N3 que se presentó hace unos días en dos pequeñas granjas avícolas en Guanajuato y Querétaro. “No tenemos ninguna circunstancia en…
Leer más -
Internacionales
Precios de alimentos básicos subieron en febrero: FAO
Roma.– La tendencia alcista de los precios mundiales de los principales cereales y los productos lácteos compensó con creces un descenso de precios de los aceites vegetales, lo que hizo que las cotizaciones de los alimentos básicos subieran en febrero a nivel mundial. El índice de precios de los alimentos de la FAO alcanzó una media de 170,8 puntos en…
Leer más