influenza aviar
-
Incentivarán inversión en infraestructura avícola para reducir riesgos sanitarios
Con el propósito de reducir riesgos de transmisión de enfermedades aviares, mediante el fortalecimiento de la inversión en infraestructura vinculada con el manejo sanitario de las aves de granja...
Leer más -
La gripe aviar sigue siendo una amenaza:FAO
La gripe aviar H7N9 y H5N1 siguen representando una grave amenaza para la salud humana y animal, en especial al avecinarse la próxima temporada de la gripe.
Leer más -
Genera influenza aviar pérdidas por 28 mil 650 mdp en 2012
EXCLUSIVA La industria avícola perdió 9.6 mil mdp y los consumidores desembolsaron 19 mil mdp más para adquirir kilos de huevos.
Leer más -
Influenza aviar H7N3 no ha llegado a Puebla: EMM
“Totalmente checado y certificado” que el virus no está presente en Puebla
Leer más -
Bioseguridad en granjas avícolas sigue siendo deficiente: Senasica
Movilización de aves vivas, heces, hacinamiento y aves migratorias, factores de riesgo que favorecen diseminación de virus/vacuna no evita infección ni excreción viral.
Leer más -
Cierra consumo per cápita de huevo a la baja en 2012
El consumo per cápita que pasó de 22.5 a 20.8 kilos; aunque el efecto final se sabrá en junio próximo.
Leer más -
Contenido el virus de influenza: Senasica
El virus se mantiene contenido dentro del cerco sanitario establecido, sin presencia en ningún otro estado del país.
Leer más -
Suman 3.7 millones de aves sacrificadas por influenza aviar
Es el saldo de la presencia de Influenza Aviar AH7N3 en Guanajuato y Jalisco.
Leer más -
39 granjas infectadas y más de 3 millones sacrificadas por influenza aviar
En Jalisco se han sacrificado dos millones 25 mil 449 pollos de engorda, y en Guanajuato, un millón 241 mil 265 gallinas: Senasica
Leer más