lácteo
-
Agronegocios
Sur-sureste mexicano alberga potencial para producir más leche
México tiene el reto de abatir las importaciones de leche y lácteos que implicaron cuatro mil 42 millones de litros en 2019 y el potencial productivo está en la región sur-sureste del país, donde predomina la pequeña y mediana producción. El país avanza en la mejora de la producción de leche y en disminuir la dependencia de importaciones de este…
Leer más -
Agronegocios
Reformula Liconsa su leche y queda libre del nuevo etiquetado
Liconsa reformuló su leche líquida y en polvo para adicionar vitaminas y minerales, reducir los niveles de grasa saturada e incrementar el contenido de proteína, con lo cual queda libre de los sellos que establece la nueva norma de etiquetado (NOM-0-51). Este alimento se distribuye entre cinco millones 915 mil 159 beneficiarios integrados al Programa de Abasto Social, en 10…
Leer más -
Agronegocios
T-MEC no sólo beneficia a los grandes productores del agro: Sader
El titular de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no sólo beneficia a grandes productores del sector agroalimentario, sino que alcanza a los de pequeña escala. Tras recordar que el comercio agroalimentario entre México y Estados Unidos representa 51 mil millones de dólares, el…
Leer más -
Agronegocios
Acusan ganaderos a Liconsa de bajar precio en pago de la leche
En desacato a las instrucciones del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la empresa Liconsa decidió bajar un peso por litro que le entregan productores de varios estados del país. El dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz, denunció que, desde hace unas semanas, se aplica este descuento que, para los pequeños productores…
Leer más -
Agronegocios
Liconsa proyecta aumentar en 50% compra de leche a ganaderos nacionales en 2020
Para el año próximo Liconsa tiene la meta de incrementar la captación de leche de ganaderos nacionales en 50% y reducir la importación de leche en polvo. Con esta proyección las compras nacionales pasarían de los 600 millones de litros que se estiman al cierre de 2019 para alcanzar 900 millones para el próximo año, “es decir 300 millones más”,…
Leer más -
Agronegocios
Pide Legislativo a Secretaría de Economía reducir importación de leche en polvo
En un punto de acuerdo, presentado en la Comisión Permanente, se exhortó a la Secretaría de Economía informar sobre las políticas para reducir importación de leche en polvo e impulsar las acciones de apoyo que aseguren la adecuada distribución y comercialización de la leche producida en México, por tratarse de un producto de consumo básico para la población. La diputada…
Leer más -
Galería principal
Con nueva planta en Lagos de Moreno, Coca-Cola proyecta duplicar producción de leche en la región
Con una inversión de dos mil millones de pesos, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) inauguró la Planta Lagos de Moreno de Jugos del Valle-Santa Clara, ubicada en Jalisco, donde proyecta duplicar la producción de leche, que adquirirá al 100 por ciento de ganaderos locales. En entrevista con www.imagenagropecuaria.com, el director general de Jugos Del Valle-Santa Clara, Juan Carlos Jaramillo,…
Leer más -
Agronegocios
Oculta Secretaría de Economía acuerdos sobre leche en TLCAN
Los productores nacionales de leche del sector social ignoran los términos en que la Secretaría de Economía (SE) llegó al “entendimiento con el gobierno de Estados Unidos” en esta materia, denunció Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche. “Ni antes, durante y después del acuerdo entre ambos gobiernos, se mencionaron las condiciones y los…
Leer más -
Galería principal
Precio de “supervivencia” para productor de leche en México
El drama es tal en el sector lechero de México que de 9 millones 200 mil vacas que se ordeñan a diario en los Estados Unidos, 57 por ciento es realizada por manos de migrantes mexicanos que antes eran ganaderos. Así lo expresó el presidente de la Federación Mexicana de Lechería, Vicente Gómez Cobo, quien agrega que aún con el…
Leer más