legislación
-
Sin categoría
Autoridades educativas deben promover alimentación saludable en escuelas
Por unanimidad, el Senado de la República aprobó reformar el artículo 75 de la Ley General de Educación, para asegurar el consumo de alimentos y bebidas sanos que permitan un desarrollo óptimo de las niñas, los niños y los jóvenes, tanto al interior como al exterior, de todas las escuelas del país. El proyecto, propuesto por el senador Martí Batres…
Leer más -
Política Agrícola
Senado quiere legislar para impedir importación de madera ilegal
La senadora Susana Harp Iturribarría propuso reformas a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, a efecto de impedir la importación de madera ilegal y establecer controles más estrictos, similares a los adoptados en países y regiones con altos estándares de protección al ambiente. Mediante una iniciativa, la legisladora de Morena explicó que uno de los problemas mundiales que más…
Leer más -
Política Agrícola
Propone legislador reducir en 50% el pago de peaje a agricultores
Propone legislador reducir en 50% el peaje para el autotransporte de alimentos de hasta cuatro toneladas, con el fin de apoyar la economía de los pequeños productores rurales. El diputado Ismael Hernández Deras explicó que la medida busca proteger a los campesinos y asegurar que los productos perecederos sean transportados de manera eficiente y rápida, Con ello, argumentó, el Estado…
Leer más -
Agronegocios
Constituyen el Consejo Cannábico Nacional
Constituyen el Consejo Cannábico Nacional (CCN), integrado por mipymes nacionales e internacionales así como asociaciones, instituciones, consumidores y sociedad en general. Uno de los primeros objetivos del CCN, es crear el Comité Regulador y Control del Cannabis (CRCC), integrado por expertos en cuestiones del cannabis, mismo que elaborará y presentará recomendaciones técnicas al gobierno federal a fin de impulsar los…
Leer más -
Legislación
Esencial regular explotación de territorios de pueblos originarios, plantea legisladora
Es esencial regular la explotación de territorios ancestrales pertenecientes a pueblos originarios, ya que se han otorgado concesiones a empresas sin previa consulta, consideró la diputada Clementina Marta Dekker Gómez (PT). “En algunos casos los pueblos originarios no son consultados ni tomados en cuenta, no son incluidos en los procesos. Muchas veces en la industria extractiva minera eso sucede; llegan…
Leer más -
Agronegocios
Buscará legislativo que regulación de cannabis diferencié uso de cañamo industrial
Alrededor de 60 diputadas y diputados están cabildeando para liberar el cultivo del cáñamo industrial obtenido del cannabis no psicotrópico con fines industriales, ya que “este cultivo no representa ningún riesgo para la salud y es parte de una industria que tendrá el mayor impacto económico, social y ambiental”. El diputado Sergio Pérez Hernández (Morena) mencionó que en el anteproyecto…
Leer más -
Medio Ambiente
Sanciones de 5 a 20 años de cárcel por tala clandestina, propone legislador
La deforestación y el daño ambiental en México es de 60,000 hectáreas por año Con el fin de imponer penas de cinco a 20 años de prisión y de mil a diez mil días de multa, a quienes realicen acciones de tala clandestina o exhiba permisos falsos, alterados o modificados, el senador Joel Molina Ramírez propuso reformar el Código Penal…
Leer más -
Política Agrícola
Proponen reformar ley para prohibir comida “chatarra” en escuelas del país
Legisladores proponen reformar la Ley General de Educación y la Ley General de Salud a fin de prohibir la comercialización, donación o publicidad de comida “chatarra”, dentro y fuera de los planteles de escolares de todo el país. De acuerdo con la senadora Eva Eugenia Galaz Caletti en esta iniciativa, también se plantea que el titular de la dirección o…
Leer más -
Agronegocios
Caen ventas de carne de cerdo entre 30% y 40% por Covid-19
Porcicultores del país expusieron que la puesta en marcha de las fases por la pandemia del Covid-19 lesionó la economía del sector y tuvo un impacto del 30 al 40 por ciento en sus ventas, por lo que llamaron al gobierno federal a no reducir presupuesto para sanidad en 2021 ni desaparecer programas y organismos que apoyan esta actividad. Ante…
Leer más