Liconsa
-
Agronegocios
Liconsa redujo a cero importación de leche en polvo en 2020
Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) informó que en 2020 se redujeron a cero las importaciones de leche en polvo por parte de Liconsa, con lo cual se incrementó la compra de la dependencia a productores mexicanos de 600 a 900 millones de litros de leche líquida. En el marco del 5º Foro Nacional de Lechería, el director de Operación y Consumo…
Leer más -
Agronegocios
Reformula Liconsa su leche y queda libre del nuevo etiquetado
Liconsa reformuló su leche líquida y en polvo para adicionar vitaminas y minerales, reducir los niveles de grasa saturada e incrementar el contenido de proteína, con lo cual queda libre de los sellos que establece la nueva norma de etiquetado (NOM-0-51). Este alimento se distribuye entre cinco millones 915 mil 159 beneficiarios integrados al Programa de Abasto Social, en 10…
Leer más -
Agronegocios
Exigen productores de leche a Segalmex pago puntual
Más de 10 mil pequeños y medianos productores de leche, de 20 estados del país, denunciaron irregularidades en el proceso de pago del producto que entregan al organismo Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana) por conducto de Liconsa, con el argumento de la pandemia de Covid-19. “Desde los primeros meses hubo interrupciones en los pagos, mientras que la entrega de leche fluida…
Leer más -
Agronegocios
Diferir pago de impuestos y gravar importación de leche, piden productores a Federación
Productores de leche del país solicitaron al gobierno federal diferir pagos de impuestos y de electricidad en mensualidades, además de establecer un gravamen a las importaciones de leche en polvo para incentivar la producción nacional. El presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), Vicente Gómez Cobo, informó que algunas sugerencias que hemos hecho llegar a la Secretaría de Agricultura…
Leer más -
Agronegocios
Segalmex con disponibilidad de alimentos básicos para población más vulnerable, asegura Sader
La infraestructura y red de distribución de alimentos básicos en las comunidades rurales e indígenas del país, operados por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo sectorizado en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, garantizan una atención a más de 19 millones de personas al año, lo que adquiere mayor impacto social en esta etapa de emergencia sanitaria y representa un…
Leer más -
Agronegocios
Apoyará Liconsa a más de dos mil pequeños productores lecheros con nuevos Centros de Acopio
Con la apertura durante este diciembre de nueve Centros de Acopio de Leche en varios estados del país, Liconsa, organismo integrante de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), apoyará a más de dos mil pequeños productores que podrían entregar diariamente al Programa de Abasto Social poco más de 345 mil litros de leche fresca. Los nuevos Centros de Acopio están localizados en…
Leer más -
Agronegocios
Liconsa proyecta aumentar en 50% compra de leche a ganaderos nacionales en 2020
Para el año próximo Liconsa tiene la meta de incrementar la captación de leche de ganaderos nacionales en 50% y reducir la importación de leche en polvo. Con esta proyección las compras nacionales pasarían de los 600 millones de litros que se estiman al cierre de 2019 para alcanzar 900 millones para el próximo año, “es decir 300 millones más”,…
Leer más -
Agronegocios
Viable establecer metas anuales para abatir dependencia en importación de leche
México depende en alrededor de 35 por ciento de importaciones de leche en polvo y de productos lácteos, por lo que es viable determinar metas anuales de abatimiento de esta dependencia. Así se señaló durante una reunión de representantes de este sector productivo y funcionarios de la Sader, encabezada por los subsecretarios de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, y de…
Leer más -
Galería principal
México puede ser autosuficiente en leche en cinco años: Femeleche
Con la implementación de políticas públicas que den certidumbre al ganadero a la hora de comercializar su producto, mejoras en materia de normatividad y en el ámbito fiscal, México puede ser autosuficiente en producción de leche en cinco años y dejar de pagar mil 500 millones de dólares anuales por la importación del lácteo en polvo, aseguró Vicente Gómez Cobo,…
Leer más