Maíz
-
Agronegocios
Aumentar impuesto a importación de sulfato de amonio puede tener consecuencias adversas en producción agrícola e inflación, advierte Anacofer
La Asociación Nacional de Comercializadores y Productores de Fertilizantes (Anacofer) expresó su “profunda preocupación” por el aumento de impuestos a las importaciones de sulfato de amonio, dado su impacto directo en la producción agrícola y puede tener “consecuencias adversas significativas” en el sector agroalimentario mexicano. En una comunicación, el Consejo directivo del organismo señaló que “el aumento en los impuestos…
Leer más -
Agronegocios
Precio de maíz para Sinaloa insuficiente; agricultores vulnerables ante oferta del mercado internacional
El precio para la cosecha de maíz blanco de Sinaloa, calculado en 5,457 pesos por tonelada sigue siendo insuficiente y no cubre los costos de producción de los productores, quienes aspiran, al menos, a 5,950 pesos; aunque enfrentan las contingencias de mercado internacional, donde para los industriales es más barato adquirir grano fuera de México que comprarlo internamente; una enorme…
Leer más -
Agronegocios
Sader considera que precio de maíz blanco para Sinaloa tiene un “margen de ganancia razonable”
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) consideró que el precio inicial establecido de cinco mil 457 pesos por tonelada de maíz blanco de Sinaloa representa “un margen de ganancia razonable” para los productores, con base en rendimientos esperados y costo de producción por hectárea calculado por expertos. Los productores sinaloenses, que en días pasados mantuvieron tomadas casetas en…
Leer más -
Agronegocios
Sembrando Vida hizo productivas un millón de hectáreas, aseguran legisladores y productores
Senadores, campesinos y funcionarios analizaron los resultados del programa Sembrando Vida y destacaron que gracias a este proyecto un millón de hectáreas, que hace cinco años estaban abandonadas, hoy son productivas. Durante el foro “La transformación del campo mexicano”, la senadora Leticia Peña Ocampo, de Morena, reconoció que, durante décadas, campesinos y productores estuvieron en el olvido, por lo que…
Leer más -
Agronegocios
Precio por tonelada de maíz blanco llegaría a 5,257 pesos, anuncia Sader y gobierno de Sinaloa
Productores, industria y gobierno acordaron la base de comercialización en 80 dólares por tonelada para maíz blanco de Sinaloa para el ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024, lo que sumado al nivel que presenta la Bolsa de Chicago, más un apoyo directo gubernamental de 750 pesos por tonelada, permite llegar a un precio al día de hoy de cinco mil 257 pesos…
Leer más -
Agronegocios
Gobierno de Sinaloa va por “precio fijo” para maíz
Ante el desplome de la producción de maíz blanco en Sinaloa, que en este ciclo otoño-invierno alcanzará un máximo de 3.5 millones de toneladas –lo cual no ha mejorado la expectativa de mejor pago al productor por parte de la industria–, el gobierno de la entidad plantea construir un “precio fijo” para el grano y evitar problemas de comercialización –que…
Leer más -
Agronegocios
Eleva FAO pronóstico sobre la producción total de cereales
La FAO elevó ligeramente su pronóstico sobre la producción total de cereales del mundo en 2023/24, ubicándola en 2,841 millones de toneladas, a consecuencia de las expectativas de aumento de la producción de maíz, arroz y trigo. La utilización mundial de cereales pronosticada para dicho período se cifra en 2,828 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 1.3 % con respecto al nivel de 2022/23. El organismo…
Leer más -
Internacionales
Índice de precios de alimentos aumenta en marzo: FAO
El aumento de las cotizaciones internacionales de los aceites vegetales, los productos lácteos y la carne impulsó al alza el índice de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios, que registró en marzo un aumento del 1.1 %, el primero en siete meses, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El índice de precios…
Leer más -
Agronegocios
Gobierno de México hará “pausa” en prohibición del glifosato: AMLO
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que el gobierno federal ya tomó la decisión de prohibir el uso del glifosato –como lo marca el decreto presidencial del 13 de febrero del 2023–, pero hará “una pausa”, en tanto se tiene un sustituto que no sea dañino para la salud y el medio ambiente. En su conferencia mañanera, el…
Leer más