Medio ambiente
-
Noticias
Investigan muerte de polluelos de garza en Baja California
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que investiga la muerte de doce polluelos de garza debida a la poda de árboles que se realizó para un evento de automovilismo en Ensenada, Baja California. El pasado 24 de abril se llevaron a cabo trabajos de poda de árboles que afectaron la anidación de garzas de las especies Nycticorax…
Leer más -
Galería principal
Avanzan en alternativas al glifosato, logran 80% y 90% de eficacia en control de arveneses
Al explorar una alternativa viable para sustituir al glifosato en México, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) ha trabajado con entidades académicas, campesinas e iniciativa privada, por lo que ha desarrollado 87 planes de manejo agroecológicos de arvenses, adaptados a diferentes cultivos y regiones del país, entre los que destaca el realizado en la Universidad Autónoma Chapingo…
Leer más -
Internacionales
Refrendan compromiso de proteger derechos de defensores ambientales en COP 3 del Acuerdo de Escazú
La Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo de Escazú finalizó hoy en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Chile, con el compromiso de reconocer, proteger y promover todos los derechos de los defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales. En la reunión de tres…
Leer más -
Noticias
Semarnat no tiene trámites ingresados para establecimiento de planta de amoniaco en Colima
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que al día de hoy no tiene trámites ingresados para el establecimiento de una planta de amoniaco y urea en el municipio de Armería, estado de Colima. Y recordó que el 28 de junio de 2023 la empresa Fermachem ingresó a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de…
Leer más -
Galería principal
Proponen política de Estado transectorial para prohibir plaguicidas altamente peligrosos en México
En el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) ha habido avances “valiosos pero insuficientes” en materia de agroquímicos, por lo que para 2023 había 204 plaguicidas altamente peligrosos (PAP) autorizados para ser utilizados en México, de los cuales 151 están prohibidos en otros países, por ello en la próxima administración se requiere una política de Estado transectorial para prohibir los…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
La mejor manera de preservar a la Madre Tierra es cuidar el suelo
La humanidad debe entender que toda acción que emprenda repercutirá en la Madre Tierra, por lo que cuidar de ella siempre será benéfico para nosotros; no hacerlo se nos revertirá, y eso lo refrendamos con la crisis ambiental que vivimos, señaló la investigadora del Instituto de Geografía de la UNAM, Silke Cram Heydrich. A propósito del Día Mundial de la…
Leer más -
Agronegocios
Gobierno de Sinaloa va por “precio fijo” para maíz
Ante el desplome de la producción de maíz blanco en Sinaloa, que en este ciclo otoño-invierno alcanzará un máximo de 3.5 millones de toneladas –lo cual no ha mejorado la expectativa de mejor pago al productor por parte de la industria–, el gobierno de la entidad plantea construir un “precio fijo” para el grano y evitar problemas de comercialización –que…
Leer más -
Medio Ambiente
Reporta Conafor 102 incendios forestales en el país
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) al día de hoy, 11 de abril, existen 102 incendios forestales, de los cuales 70 están activos en 19 entidades federativas y 32 liquidados. Los estados donde se encuentran los incendios forestales activos son: San Luis Potosí y Chiapas con 9 cada uno; Oaxaca 8; Chihuahua 7; Jalisco y…
Leer más -
Internacionales
Se reúnen expertos para analizar esfuerzos en la protección de los océanos
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y España acogen en Barcelona la Conferencia del Decenio del Océano 2024. En este encuentro se esperan más de 1,500 participantes, incluyendo jefes de Estado y de gobierno, expertos, organizaciones de la sociedad civil y colaboradores del sector privado, para hacer balance de los avances…
Leer más