México
-
Galería principal
EU solicita a México establecer panel arbitral del T-MEC sobre maíz transgénico
La Secretaría de Economía (SE) fue notificada formalmente por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) sobre su intención de dirigir, a través de un panel arbitral del Capítulo 31 del T-MEC (Solución de Controversias), las diferencias entre ambos gobiernos en torno a la regulación mexicana del maíz genéticamente modificado. Estados Unidos considera que ciertas disposiciones del Decreto…
Leer más -
Agronegocios
Alza en precio de huevo provoca comercio clandestino de México hacia EU
Debido a los brotes de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en los Estados Unidos y la especulación, el precio del huevo se disparó, en el último año, en más del 100%; en México el alza fue 30%. Este diferencial ha provocado la comercialización clandestina en la franja fronteriza de ambas naciones, refieren analistas. Derivado del comercio ilegal o contrabando de huevo de México…
Leer más -
Agronegocios
Divide opiniones reformas a legislación de plaguicidas
Una defensa a ultranza de posiciones a favor y en contra de los agroquímicos, y una posición ambigua de parte de las autoridades federales y legisladores, se dio en Primer Parlamento Abierto en materia de Plaguicidas y Fertilizantes, realizado el Senado de la República. Legisladores, especialistas y representantes de los sectores productivo analizaron los alcances de las reformas a la…
Leer más -
Agronegocios
EU no iniciará investigación vs frutas y hortalizas mexicanas
Las autoridades de Estados Unidos informaron que no iniciaran contra de las importaciones de frutas y hortalizas de origen mexicano, con ello se garantiza la exportación de estos alimentos a los consumidores estadounidenses, que sólo el año pasado representaron ventas por 16 mil millones de dólares (mdd) para los exportadores mexicanos. En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Internacionales
Llama México a FAO a reconocer que modelo neoliberal es un causante de inseguridad alimentaria
México hizo un llamado al Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a adoptar una resolución que reconozca que el modelo neoliberal y la dependencia alimentaria es un causante de la inseguridad alimentaria y a impulsar la transición agroecológica. En la sesión 50 del Comité de Seguridad…
Leer más -
Agronegocios
Cuantiosas pérdidas económicas para EU provocaría cerrar mercado mexicano a maíz transgénico
La prohibición de México al ingreso de maíz transgénico tendría “graves consecuencias” para la economía de los Estados Unidos, cuyas pérdidas ascenderían a 73 mil 890 millones de dólares (mdd) en producción económica, mientras que su PIB observaría una contracción de 30 mil 550 millones, esto en un periodo de 10 años. Además perdería 32,217 empleos por año. Los principales…
Leer más -
Agronegocios
México suma 4 años más de dependencia en granos y oleaginosas
Al llegar al cuarto año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y no obstante los apoyos otorgados al productor, México sigue siendo dependiente en los principales granos y oleaginosas que consume, por lo que en 2022 las importaciones de maíz, trigo, soya, arroz, frijol, sorgo y cebada, suman alrededor de 30 millones de toneladas (t), contra una producción…
Leer más -
Agronegocios
Industria del vino mexicanos vive su mejor momento, expertos
La industria nacional del vino vive su mejor momento y los consumidores cada vez buscan más la bebida nacional, coinciden en señalar empresas vitivinícolas y expertos. De acuerdo con el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) cada año se destinan 35 mil 822 hectáreas a la cosecha de uva bajo cinco vocaciones: mesa, vino, jugo, brandy y uva pasa. A partir de…
Leer más -
Financiamiento
Remesas familiares registraron un aumento de 17.6% al cuarto mes de 2022
El monto acumulado de remesas familiares en los cuatro primeros meses del año asciende a 17 mil 240.1 millones de dólares (mdd), cifra 17.6% mayor en comparación con el mismo lapso de 20219, cuando fue de 14,663.7 mdd. Sólo en el mes de abril de este año, los ingresos por remesas a las familias mexicanas observaron un incremento de 16.5%…
Leer más