México
-
Financiamiento
En 2023, las remesas familiares a México alcanzaron 63.3 mdd
En 2023, las remesas familiares acumularon un máximo de 63 mil 312.6 millones de dólares (mdd), lo que significa 7.6% más respecto al registro del 2022 (58,867.8 mdd), informó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados. Con datos ajustados por estacionalidad, en diciembre, las remesas que enviaron los migrantes hacia México tuvieron un incremento…
Leer más -
Agronegocios
Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen pueden ser motor de desarrollo para México
Las Indicaciones Geográficas (IG) y Denominaciones de Origen son figuras legales que usan para proteger productos diversos con características únicas, reconocidos por su calidad y que están asociados a una región específica, cuyo uso se ha extendido a los sectores agroalimentario, textil y artesanal. Francia cuenta con alrededor de 700, mientras que México, donde hay un gran potencial de desarrollarlas,…
Leer más -
Galería principal
Piden organizaciones de México a EU alentar cultivo de maíces no transgénicos
Organizaciones de la Campaña nacional sin maíz no hay país canalizaron una carta al embajador de los Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, para solicitarle hacer saber a las autoridades de su país que en lugar de buscar que México acepte un maíz transgénico forrajero para su uso en productos alimenticios y en alimento para ganado, “bien haría su…
Leer más -
Agronegocios
Panel de maíz evitará “flagrante violación” comercial del T-MEC y responsabilizará a México, dicen estadounidenses
Washington, EU. – El panel sobre maíz transgénico responsabilizará a México y evitará la “flagrante violación” comercial del T-MEC, que perjudicaría a consumidores mexicanos y sabotearía el comercio internacional; la decisión del gobierno mexicano “no es científica y es anticomercial”. Son las voces de legisladores y dirigentes de la industria estadounidense que elogiaron el anuncio de la Oficina de la…
Leer más -
Galería principal
EU solicita a México establecer panel arbitral del T-MEC sobre maíz transgénico
La Secretaría de Economía (SE) fue notificada formalmente por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) sobre su intención de dirigir, a través de un panel arbitral del Capítulo 31 del T-MEC (Solución de Controversias), las diferencias entre ambos gobiernos en torno a la regulación mexicana del maíz genéticamente modificado. Estados Unidos considera que ciertas disposiciones del Decreto…
Leer más -
Agronegocios
Alza en precio de huevo provoca comercio clandestino de México hacia EU
Debido a los brotes de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en los Estados Unidos y la especulación, el precio del huevo se disparó, en el último año, en más del 100%; en México el alza fue 30%. Este diferencial ha provocado la comercialización clandestina en la franja fronteriza de ambas naciones, refieren analistas. Derivado del comercio ilegal o contrabando de huevo de México…
Leer más -
Agronegocios
Divide opiniones reformas a legislación de plaguicidas
Una defensa a ultranza de posiciones a favor y en contra de los agroquímicos, y una posición ambigua de parte de las autoridades federales y legisladores, se dio en Primer Parlamento Abierto en materia de Plaguicidas y Fertilizantes, realizado el Senado de la República. Legisladores, especialistas y representantes de los sectores productivo analizaron los alcances de las reformas a la…
Leer más -
Agronegocios
EU no iniciará investigación vs frutas y hortalizas mexicanas
Las autoridades de Estados Unidos informaron que no iniciaran contra de las importaciones de frutas y hortalizas de origen mexicano, con ello se garantiza la exportación de estos alimentos a los consumidores estadounidenses, que sólo el año pasado representaron ventas por 16 mil millones de dólares (mdd) para los exportadores mexicanos. En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Internacionales
Llama México a FAO a reconocer que modelo neoliberal es un causante de inseguridad alimentaria
México hizo un llamado al Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a adoptar una resolución que reconozca que el modelo neoliberal y la dependencia alimentaria es un causante de la inseguridad alimentaria y a impulsar la transición agroecológica. En la sesión 50 del Comité de Seguridad…
Leer más