microplásticos
-
Ciencia y Tecnología
Agua envasada en la alcaldía Iztapalapa con presencia de metales pesados
El agua que llega a los hogares de la alcaldía Iztapalapa es de mala calidad debido a la presencia de metales pesados en los pozos de extracción, lo que lleva a su población a consumir agua embotellada cuya potabilidad tampoco está garantizada, afirmó la doctora Judith Cardoso Martínez, académica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). La investigadora del departamento de…
Leer más -
Internacionales
El tabaco no solo mata: causa deforestación y contamina
Cada año la industria del tabaco le cuesta al mundo más de ocho millones de vidas, 600 millones de árboles, 200 mil hectáreas de tierra, 22 mil millones de toneladas de agua y 84 millones de toneladas de CO2, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “La industria del tabaco es uno de los peores contaminantes…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Turistas contaminan playas de Yucatán
Cada año, los litorales de la Península de Yucatán (Campeche, Quintana Roo y Yucatán) reciben más de 3.2 millones de visitantes, lo que convierte a esta región en el mayor destino turístico de México. Si bien esto ha representado un importante desarrollo económico para la región, también se han reportado alteraciones ecológicas. Una de las que más llama la atención…
Leer más -
Internacionales
Lanzan campaña para reducir contaminación ocasionado por microplásticos en cigarros
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Secretaría del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco lanzarán próximamente una campaña en las redes sociales para hacer conciencia sobre el impacto medioambiental y sanitario que provocan los microplásticos presentes en las colillas de los cigarrillos, el residuo más desechado…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Actividad antropogénica aumenta contaminación en ecosistemas marinos
En México, los cambios de uso del suelo, deforestación, minería, pesca, agricultura y turismo son las principales actividades económicas que afectan la calidad ambiental de los ecosistemas marinos y costeros, señaló Omar Celis Hernández, catedrático del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), adscrito a la estación El Carmen del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Encuentran microplásticos en leche pasteurizada vendida en México
Después de realizar un estudio sobre microplásticos presentes en agua de consumo humano, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado a la comunidad científica mundial a realizar más investigaciones sobre estos materiales que, según el organismo internacional, se encuentran en varios productos alimenticios. El anuncio se debe a que, con los datos reportados hasta ahora, no es…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian contaminación por microplásticos en playas de México
Más del 70 por ciento de los desechos plásticos de planeta se encuentran en los océanos, lo cual ha generado que se origine una enorme cantidad de microplástico que contamina los ecosistemas marinos, motivo por el que se ha originado una alerta internacional por alimentos del mar contaminados y, ante este fenómeno, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realiza una investigación…
Leer más -
Medio Ambiente
Cada año reciben los océanos 13 millones de toneladas de plásticos
En el mundo, cada año se arrojan al océano entre cinco y 13 millones de toneladas de plásticos, y para 2050 la cantidad aumentará cinco veces, aseguran investigadores del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM. El uso irresponsable de esos desechos rebasa cualquier esfuerzo de manejo adecuado, situación que se agrava por la acción bacteriana,…
Leer más -
Medio Ambiente
Consume humano plásticos en agua y alimentos
Una persona en promedio ingiere semanalmente 5 gramos de plástico que equivale al peso de una tarjeta de crédito. Los seres humanos consumimos a través de los alimentos, el agua y el aire plásticos sin darnos cuenta. En el estudio “Naturaleza sin plástico: Evaluación de la ingestión humana de plásticos presentes en la Naturaleza” realizado por la Universidad de Newcastle,…
Leer más