minería
-
Medio Ambiente
Ley Minera debe priorizar derechos indígenas
La minería es una actividad extractiva que de manera regular deteriora el ambiente y el equilibrio ecológico, muchas veces de forma irreversible. La transformación del paisaje, la contaminación de cuerpos de agua, suelos y atmósfera, la emisión y descargas al ambiente de compuestos y residuos peligrosos, desplazamiento y amenazas a flora y fauna silvestre, cambios de uso de suelo forestal,…
Leer más -
Legislación
Esencial regular explotación de territorios de pueblos originarios, plantea legisladora
Es esencial regular la explotación de territorios ancestrales pertenecientes a pueblos originarios, ya que se han otorgado concesiones a empresas sin previa consulta, consideró la diputada Clementina Marta Dekker Gómez (PT). “En algunos casos los pueblos originarios no son consultados ni tomados en cuenta, no son incluidos en los procesos. Muchas veces en la industria extractiva minera eso sucede; llegan…
Leer más -
Medio Ambiente
Demandan prohibir concesiones mineras en fondo marino
Esta actividad provoca daños graves a los ecosistemas acuáticos, denuncia senador. El senador Raúl Bolaños-Cacho Cué consideró indispensable reformar el artículo 27 de la Constitución Política, para prohibir las concesiones para la explotación de minerales en el fondo marino, pues provoca daños graves a los ecosistemas marinos, sus especies y actividades productivas como la pesca. Explicó que el interés comercial…
Leer más -
Galería principal
212 ambientalistas fueron asesinados en 2019 en el mundo
Durante el 2019 fueron asesinados 212 defensores de la tierra y el medio ambiente, es decir en promedio cuatro por semana. A éstos se suman otros más que son silenciados con ataques violentos, arrestos, amenazas de muerte, violencia sexual o demandas judiciales. De acuerdo con el estudio de la organización Global Witness, “Defendiendo el mañana: La crisis climática y amenazas…
Leer más -
Galería principal
Miradas muestran devastación ambiental y social de la minería en México
La mirada de 23 fotógrafos muestra como la minería arrastra los paisajes del país, la forma en que las comunidades se organizan para frenar estos proyectos, el abandono de los lugares destrozados una vez que el proyecto se acaba, la escasez de agua mientras las minas utilizan y dejan sustancias contaminantes, la miseria de los habitantes de las comunidades, mientras…
Leer más -
Galería principal
Hay acuerdo con minera Peñasquito para garantizar derecho al agua a población local
En un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de Gobierno, la ciudadanía zacatecana y la minera Peñasquito para proteger el acuífero Cedros, en el municipio de Mazapil, Zacatecas, se logró un acuerdo que generará condiciones para la recuperación de ese cuerpo de agua. Con el apoyo de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) propuso en…
Leer más -
Galería principal
800 conflictos socioambientales han generado proyectos mineros y de energía en últimos 12 años en México
Académicas de FLACSO México y De Montfort University presentaron un mapeo de los conflictos sociales y ambientales relacionados con proyectos mineros, de hidrocarburos, eólicos e hidroeléctricos en México reportados en la prensa desde 2006. Las investigadoras identificaron 879 hechos conflictivos reportados en 304 proyectos, a partir de la revisión de 964 notas periodísticas. De acuerdo a esta investigación, los estados…
Leer más -
Agronegocios
Urge Senado detener actividad minera que ponga en riesgo ANP y mares
Más de 27 mil concesiones se otorgaron en zonas ecológicas. Ante la urgencia de frenar la operación de técnicas de la minería que amenazan flora, fauna, e incluso la vida de las poblaciones, por el uso de sustancias como cianuro, el Pleno del Senado recibió una iniciativa para prohibir la extracción de metales y minerales en áreas naturales protegidas y zonas marinas. Al presentar…
Leer más -
Noticias
Indígenas de la huasteca potosina contra el fracking
Se reúnen 4 mil náhuatl, téenek y xi’oi para demandar la prohibición de la fractura hidráulica en México Solicitan nueva ley que regule derecho humano al acceso al agua y el saneamiento Plantean un nuevo enfoque de desarrollo construido desde las comunidades Ejido Chimalaco, Axtla de Terrazas, San Luis Potosí.- El pasado sábado 25 de agosto autoridades comunitarias acompañadas de…
Leer más