niños
-
Internacionales
Niños de países africanos están entre los más expuestos a los efectos del cambio climático
De acuerdo con el informe del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) Hora de actuar: Los niños africanos en el punto de mira del cambio climático, niños de 48 de los 49 países africanos evaluados, están en riesgo alto de sufrir los efectos del calentamiento global, pero continúan desatendidos por los principales flujos de financiación necesarios para ayudarles…
Leer más -
Internacionales
Niños tienen derecho a un medioambiente limpio y los Estados deben garantizarlo
El Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas publicó una guía sobre los derechos del niño y el medioambiente, con especial atención al cambio climático. Las recomendaciones especifican las medidas legislativas y administrativas que los Estados deben aplicar de forma urgente para hacer frente a los efectos adversos de la degradación del medioambiente y el cambio climático,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Recomiendan lunch saludable para los niños ante el regreso a clases
El refrigerio es uno de los alimentos que se descuidan mucho, ya que cuando los niños y niñas salen al recreo ingieren lo primero que se les cruza, señaló la responsable del área de promoción de la salud de la Coordinación General de Servicios de Salud de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Martha Guillermo Magaña. Por esta razón, la…
Leer más -
Medio Ambiente
Recursos destinados a zonas afectadas por el cambio climático desatienden necesidades de los niños
Sólo el 2.4% de los principales capitales mundiales para el clima apoyan acciones dirigidas a la infancia, según un nuevo informe de la Iniciativa de los Derechos Medioambientales de la Infancia, que incluye al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y las organizaciones humanitarias Plan International y Save the Children. El Índice de Riesgo Climático para la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Ante altas temperaturas, se debe cuidar a población vulnerable
Las olas de calor que han afectado a la población –particularmente a niños y adultos mayores– en gran medida se explican porque debido al cambio climático ”hemos alcanzado un incremento promedio de un grado centígrado en el planeta por arriba de los registros históricos”, indicó la doctora Gloria Soto Montes de Oca, profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). La…
Leer más -
Internacionales
160 millones de niños en el mundo se ven obligados a trabajar
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde el año 2000, durante casi dos décadas, el mundo había realizado progresos constantes en la reducción del trabajo infantil. Pero en los últimos años, los conflictos, las crisis y la pandemia del Covid-19, han sumido a más familias en la pobreza – y han obligado a millones de niños más…
Leer más -
Internacionales
Disminuye vacunación infantil en América Latina
En los últimos 10 años, América Latina y el Caribe pasó de tener una de las tasas de vacunación infantil más altas del mundo a una de las más bajas, advirtió UNICEF durante el lanzamiento del informe El Estado Mundial de la Infancia 2023: Para cada infancia, vacunación, que señala que este deterioro de la inmunización en la región sigue…
Leer más -
Internacionales
70% de los niños en los países más pobres no comprenden un texto básico
El Objetivo de Desarrollo Sostenible que busca garantizar una educación de calidad está muy retrasado y nos enfrentamos a una triple crisis en materia de educación: la de la igualdad y la inclusión, la de calidad y la de proporcionar las competencias necesarias a las generaciones actuales y futuras en un mundo que cambia rápidamente. Durante la inauguración del 56º…
Leer más -
Internacionales
Llaman a invertir en salud y nutrición para aumentar rendimiento escolar
La falta de inversión en salud y nutrición afecta el rendimiento escolar , asegura un nuevo informe de la UNESCO. Destaca que una de cada tres escuelas del mundo no tiene acceso a agua potable ni instalaciones básicas de saneamiento. El estudio, elaborado en conjunto con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y UNICEF, asevera que la provisión de salud…
Leer más