OGM
-
Agronegocios
Agroindustriales de México y EU piden resolver disputas e “irritantes” comerciales “rápidamente”
En el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte, agroindustriales de México y Estados Unidos solicitaron resolver “rápidamente las disputas e irritantes comerciales relacionados con la agricultura, en particular, la propuesta de México correspondiente a la prohibición de algunos usos del maíz biotecnológico (transgénico) y otras tecnologías agrícolas”. En una declaración conjunta, líderes de agronegocios integrandos en…
Leer más -
Agronegocios
Falso “escenario catastrófico” ante prohibición de importaciones de maíz transgénico de EU
Los escenarios catastróficos de posibles trastornos económicos si México cancela la importación de maíz transgénico estadounidense que promueve la industria, se basan en intereses y “suposiciones falsas”, dado que el propio Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permite este tipo de medidas explícitamente, señalan expertos. Ante los pronunciamientos contra la medida de industriales de ambas naciones, los gobiernos…
Leer más -
Agronegocios
UNA pide aclarar en el DOF uso de maíz transgénico en industria avícola
La Unión Nacional de Avicultores (UNA) consideró que para brindar certidumbre a la industria avícola mexicana, es necesario que se modifique y aclare, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), que la prohibición del uso de maíz genéticamente modificado (OGM), no es aplicable al consumo del sector pecuario. Por medio de un comunicado, el organismo recordó que el…
Leer más -
Agronegocios
Sostienen México-EU “diálogo constructivo” sobre comercio de maíz
El día de hoy en Washington, D.C. delegaciones de los gobiernos de México y de Estados Unidos de América sostuvieron un “diálogo constructivo” en torno al maíz, donde se abordó la política de seguridad alimentaria que, “garantiza el respeto de los compromisos comerciales, ofreciendo certidumbre regulatoria y criterios estandarizados y estables,tanto para productores como para importadores de maíz norteamericano”. …
Leer más -
Agronegocios
AMLO “baila en la cuerda floja”, en el tema de importar maíz transgénico de EU
En el tema de importación de maíz amarillo procedente de Estados Unidos el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibe presiones y “baila en la cuerda floja”, expresaron organizaciones sociales y funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La representante de Guerreros Verdes, Elena Kahn, quien ha apoyado al Movimiento sin Maíz no hay país y…
Leer más -
Agronegocios
Cuantiosas pérdidas económicas para EU provocaría cerrar mercado mexicano a maíz transgénico
La prohibición de México al ingreso de maíz transgénico tendría “graves consecuencias” para la economía de los Estados Unidos, cuyas pérdidas ascenderían a 73 mil 890 millones de dólares (mdd) en producción económica, mientras que su PIB observaría una contracción de 30 mil 550 millones, esto en un periodo de 10 años. Además perdería 32,217 empleos por año. Los principales…
Leer más -
Política Agrícola
Dan legisladores opinión positiva para etiquetar transgénicos
Con 17 votos a favor, 8 en contra y 5 abstenciones, se ratificó la opinión en sentido positivo a la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes General de Salud y de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, en materia de etiquetado de organismos genéticamente modificados (OGM) o transgénicos, impulsada por la diputada Celeste Sánchez Romero (PT). La…
Leer más -
Agronegocios
Revés de la Corte de EU a Bayer
La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó atender un recurso de la firma Bayer, propietario de Monsanto, con el que pretendía impugnar miles de denuncias que afirman que su herbicida Roundup causa cáncer; abriendo la puerta a indemnizaciones millonarias. Al decidir no intervenir, el alto tribunal ratifica una sentencia judicial anterior que condena al grupo a pagar 25 millones de…
Leer más -
Agronegocios
México cumple 4 años sin autorizar transgénicos, reporta USDA
México es uno de los mayores importadores del mundo de maíz y soya transgénicos, sin embargo,no tiene ninguna aprobación oficial de alimentos o piensos biotecnológicos desde mayo del 2018 ni tampoco se tienen plantas o cultivos genéticamente modificados en desarrollo para su comercialización dentro de los próximos cinco años, informó el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por…
Leer más