OGM
-
Agronegocios
Aboga Senasica por uso de semilla de algodón transgénica
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) expresó su preocupación por el problema de disponibilidad de semilla de algodón genéticamente modificada o transgénica para los agricultores, a quienes autoridades ambientales han negado 19 permisos para siembra en México, por lo se comprometió a hacer valer ante éstas los beneficios al medio ambiente que genera dicha tecnología –que…
Leer más -
Política Agrícola
Reducir en 50% importación de glifosato para 2022, recomendó Conacyt a Semarnat y SSA
Para el presente año, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) emitió una recomendación a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la de Salud (SSA), sobre las cotas máximas de importación de glifosato a México, que representan una disminución del 50% respecto al 2021. De esta manera, para 2022, el organismo recomendó que las…
Leer más -
Noticias
Denuncian ambientalistas probable siembra de soya y maíz transgénicos en Campeche
La organización ambientalista Greenpeace y Cemda presentaron una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en contra de quien o quienes resulten responsables por las actividades de cultivo de soya y maíz, “probablemente transgénicos”. En un comunicado, detallaron que esta siembra se esta realizando en las…
Leer más -
Galería principal
Niega SCJN 4 amparos a trasnacionales vs medida que impide la siembra de maíz GM en México
El gobierno federal, organizaciones sociales y expertos se congratularon de la decisión que tomó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al negar cuatro amparos contra la medida precautoria que impide la siembra de maíz genéticamente modificado (GM) o transgénico en México. “La Justicia de la Unión no ampara ni protege a Monsanto Comercial Semillas y Agroproductos S.A.…
Leer más -
Agronegocios
Prohibir siembra de maíz transgénico en México, “atenta contra el espíritu” de la ley de Bioseguridad: empresas
Debido a que la prohibición de liberar maíz genéticamente modificado en fase comercial “atenta contra el espíritu” de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM) y de la medida cautelar de preservar el derecho de los gobernados de acceder a la biotecnología, empresas que promueven y están a favor del uso de transgénicos en México, esperan que la…
Leer más -
Granos y Oleaginosas
Solicita Semarnat a SCJN considerar Decreto presidencial en amparo de empresa sobre maíz transgénico
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) solicitó a la a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) considerar el Decreto presidencial del pasado 31 de diciembre en la resolución del amparo número 1023/2019, que promovió PHI-México, S.A. de C.V. y que deriva de una demanda colectiva contra la siembra de maíz genéticamente modificado. A través de…
Leer más -
Agronegocios
Firmas y agroempresarios han promovido 17 juicios de amparo vs decreto del glifosato
Durante los procesos de juicio de amparo interpuestos por empresas y asociaciones privadas en contra del decreto presidencial para eliminara el uso del glifosato al 2024, a la fecha se han sido promovidos 17 juicios de amparo indirecto, por parte de 16 firmas comerciales y una asociación civil, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Por medio de…
Leer más -
Agronegocios
Semarnat se congratula por revés de juez vs Monsanto en caso glifosato
Este día se dio a conocer la negativa de suspensión definitiva por parte del Juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, que fue solicitada por Monsanto-Bayer, con la cual pretendía la no aplicación del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, con fecha 31 de diciembre de 2020, que busca sustituir gradualmente el…
Leer más -
Galería principal
Revoca tribunal amparo a Monsanto vs decreto de glifosato y maíz transgénico
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales expresa su beneplácito tras la revocación de suspensión por parte del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito con relación al amparo interpuesto por Monsanto-Bayer en contra del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, con fecha 31 de diciembre de 2020, que busca sustituir gradualmente el uso…
Leer más