polinizadores

  • Ciencia y Tecnología

    Arriban murciélagos trompudos a la CDMX

    En el Zoológico de Chapultepec de la Ciudad de México (CDMX), fue documentada recientemente, la presencia de murciélagos de nariz larga (Choeronycteris mexicana) por expertos del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM. El investigador del Laboratorio de Ecología y Conservación de Vertebrados Terrestres del IE, Rodrigo Antonio Medellín Legorreta, explicó que si bien se han acreditado más de 20…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Incremento de especies colibríes en la CDMX

    Al igual que las abejas y los murciélagos, los colibríes realizan una función ecológica importante en la conservación de los ecosistemas por tratarse de una especie polinizadora; aunque no se encuentra en peligro de extinción, está perdiendo su hábitat. Esta situación se presenta de manera particular en las grandes ciudades por la urbanización masiva que provoca desequilibrios naturales. En México…

    Leer más
  • Política Agrícola

    Pide la Permanente al Ejecutivo informe sobre riesgos que representa el glifosato

    La Comisión Permanente solicitó a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Agricultura y Desarrollo Rural, y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que realicen estudios e informen al Congreso de la Unión sobre los riesgos que representa, para la población y la naturaleza, la producción de alimentos derivados del uso de glifosato…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Las plantas que cambiaron la faz de la tierra

    Las plantas con flor o angiospermas con su aparición, hace 140 millones de años, cambiaron dramáticamente la faz de la Tierra, pues se transformaron en la base estructural y energética de todos los ecosistemas terrestres, afirmó Susana Magallón Puebla, directora del Instituto de Biología (IB) de la UNAM. Lo anterior, de acuerdo con un estudio en el que participan investigadores…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Parálisis crónica enfermedad viral que afecta a las abejas

    Los virus han existido desde hace tanto tiempo como las plantas y los animales. La mayoría son benignos para los humanos y otros animales y, de hecho, son esenciales para la vida. Pero otros tienen consecuencias negativas, como en el caso de Covid-19. La parálisis crónica es una enfermedad viral que afecta a las abejas productoras de miel en todo…

    Leer más
  • Casos de éxito

    Día mundial de las abejas

    Las abejas, que están entre las criaturas más trabajadoras del planeta, no solo benefician a las personas, sino también a las plantas y al medio ambiente. Al transportar el polen de una flor a otra, las abejas y otros polinizadores posibilitan la producción de una abundancia de frutas, frutos secos y semillas, pero además con más variedad y mejor calidad,…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Fomenta Semarnat jardines para polinizadores

    La deforestación, el uso indiscriminado de plaguicidas en la agricultura industrial y el cambio climático han causado el descenso de los polinizadores de manera alarmante. En América Latina se calcula que las poblaciones de abejas y mariposas ha caído en un 30 por ciento. Por ello, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en trabajo conjunto con la…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Polinizadores responsables de la producción de alimentos

    La reproducción de cerca del 90 por ciento de las plantas con flor depende de la polinización, las cuales desaparecerían si no fueran visitadas por sus respectivos polinizadores. En este proceso, los animales recolectan el polen de las plantas, lo transportan hacia otra flor y fecundan los óvulos, produciéndose así las semillas y los frutos. Dada la importancia, el Servicio…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Inauguran jardín para polinizadores

    Los polinizadores enfrentan amenazas que los pueden llevar a la extinción, como lo es la pérdida de su hábitat por la agricultura y zonas habitacionales; por el uso de pesticidas en cultivos, jardines y áreas verdes. Además por el uso de plaguicidas que se ha extendido en el mundo, nos hemos peleado con los insectos, aseguró Marina Robles García, secretaria…

    Leer más
Back to top button