precios
-
Agronegocios
En México, caída real del 50% en precio de café al productor
El precio promedio de café al productor, en México, considerando la inflación, observó una caída real del orden del 50%, dado que en la cosecha pasada osciló en 4,300 pesos por quintal de pergamino y ahora se paga en 2,200, informó Fernando Celis Callejas, asesor de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC). El analista indicó que no hay justificación…
Leer más -
Agronegocios
Productores de trigo fueron desalojados en Palacio de Gobierno de Mexicali
El Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano (FNRC) informó que ayer por la tarde los productores de trigo del Valle de Mexicali, quienes mantenían un plantón frente a Palacio de Gobierno, en la ciudad de Mexicali, Baja California, fueron desalojados violentamente por elementos antimotines de la Policía Estatal, con el respaldo presencial de fuerzas federales de la Guardia…
Leer más -
Agronegocios
Precio promedio de fertilizantes baja 35.9%; Rusia aportó 33% a importación de México
Luego de que el año pasado se dieran alzas exponenciales en el costo de los fertilizantes –derivadas de las guerra Rusia-Ucrania– y que hacia finales de año disminuyera la demanda, comenzó un descenso en el precio de éstos, que hoy significa 35.9%, promedio, en el periodo enero-mayo. El descenso más notable es el de Sulfato de Amonio (53.9%) y la…
Leer más -
Agronegocios
Industria importó maíz blanco transgénico de Sudáfrica, con “ventana” que abrió plan antiinflacionario de 4T
Las medidas anti-inflacionarias implementadas por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) abrieron la importación de maíz blanco libre de arancel, con el fin de detener el aumento que el año pasado venía teniendo la tortilla elaborada con este insumo. Los industriales aprovecharon esta “ventana de oportunidad” para adquirir grano de Sudáfrica, que según lo revelado por el presidente mexicano,…
Leer más -
Agronegocios
Futuros de maíz por abajo de $5,000 por tonelada; urge intervención gubernamental
Ante la tendencia a la baja del precio de maíz, que en el mercado de futuros se proyecta que a julio próximo se ubique en 221.05 dólares por tonelada (unos 4,906 pesos mexicanos), urge la intervención del gobierno federal para que se convierta en interlocutor entre productores y compradores, quienes ven como caen las cotizaciones a su favor y esperan…
Leer más -
Galería principal
Porcicultura colapsada
A la baja en el precio de la carne de cerdo en México, ocasionada por una sobreoferta del mercado y las importaciones crecientes de este alimento procedente de los Estados Unidos, se suma una reducción en las exportaciones a países de Asia, que sólo en el caso de Jalisco representó un desplome del 90% en lo que va del año.…
Leer más -
Agronegocios
Cafeticultores solicitan apoyo federal con fertilizante, ante caída de sus ingresos
Productores de café de México solicitaron al gobierno federal que haga extensivo el apoyo de fertilizante para este cultivo, dado que han sido afectados por los altibajos en el precio del aromático, la apreciación del peso frente al dólar y fenómenos climatólogicos. Con el aumento de alimentos y de los fertilizantes los productores vieron disminuir en una tercera parte sus…
Leer más -
Agronegocios
En 2023, esperan aumento en producción de granos y oleaginosas en México; hay riesgos externos e internos
Para 2023 la producción de granos y oleaginosas se estima superará 40 millones de toneladas (t), con incrementos en maíz, frijol y sorgo, mientras que trigo se mantendrán en los mismos niveles de 2022; sin embargo, se mantendrán importaciones y hay riesgos externos e internos que pueden modificar este escenario. El mayor riesgo estará determinado por el desarrollo de la…
Leer más -
Agronegocios
Alza en precio de huevo provoca comercio clandestino de México hacia EU
Debido a los brotes de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en los Estados Unidos y la especulación, el precio del huevo se disparó, en el último año, en más del 100%; en México el alza fue 30%. Este diferencial ha provocado la comercialización clandestina en la franja fronteriza de ambas naciones, refieren analistas. Derivado del comercio ilegal o contrabando de huevo de México…
Leer más