producción
-
Sin categoría
Urgente transformación radical del sistema alimentario mundial
La producción mundial de alimentos actual amenaza la estabilidad climática y la resistencia del ecosistema, ya que constituye el mayor impulsor de degradación ambiental y de transgresión de los límites planetarios, por lo que una transformación radical del sistema alimentario mundial es urgentemente necesario. Así queda manifiesto en el informe Dietas saludables a partir de sistemas alimentarios sostenibles: Alimentos, planeta…
Leer más -
Agronegocios
Esta Navidad 57% del consumo de pavo en México será importado
Para la Navidad 2018 habrá en el mercado nacional poco más de 3 millones 100 mil pavos, de los cuales 57 por ciento serán importados y el resto mexicanos. De acuerdo con datos de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), la producción nacional contribuirá con un millón 340 mil y el producto de importación aportará un millón 760 mil. El…
Leer más -
Agronegocios
SADER eliminará burocracias, ineficiencias y uso político-clientelar de recursos
En la nueva estructura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) se eliminarán burocracias, ineficiencias, duplicidades y el uso político-clientelar de recursos públicos, aseguró el titular de la dependencia, Víctor Manuel Villalobos Arámbula. Al dar un mensaje a los trabajadores de la institución destacó que habrá una reingeniería de fondo para la institución sea austera, compacta y de…
Leer más -
Sin categoría
Mantienen xochimilcas siembra ancestral en CDMX
Productores de Xochimilco, como sus ancestros, siguen cultivando sus chinampas a pesar de todos los factores adversos en su contra y, a la par, realizan obras para rehabilitar y mantener este sistema de cultivo único en el mundo, que sigue generando alimentos para los habitantes de la Ciudad de México. El sistema agrícola prehispánico de las chinampas de Xochimilco y…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Analizan raíces del chile para mejorar su planta
Los humanos tienen una serie de bacterias funcionales dentro de su intestino que dibujan un panorama de la salud del huésped; lo mismo ocurre en las plantas, y analizar los microorganismos que habitan sus raíces podría ser la llave para generar las condiciones que puedan garantizar el sano desarrollo de las plantas, como el chile. El investigador Jorge Verdín, del…
Leer más -
Galería principal
México tendrá importación récord de maíz: FAO
La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), proyectó que las importaciones de maíz de México para el ciclo 2018-19 alcanzarán un récord de 16.7 millones de toneladas, 900 mil toneladas más que en el período 2017-18. De acuerdo con el informe Perspectivas Alimentarias, dicho comportamiento será impulsado por la creciente demanda de alimento para animal…
Leer más -
Internacionales
Presentan Plan de instrumentación de la Agenda de Cambio Climático para el sector agroalimentario
El IICA plantea la necesidad de impulsar proyectos y negocios “verdes”, desarrollar las capacidades de técnicos y ejecutar un sistema de indicadores para la toma de decisiones vinculadas con la política pública. Puebla, México.- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó el plan de instrumentación de la Agenda de Cambio Climático y Producción Agroalimentaria (CC y PA)…
Leer más -
Agronegocios
México quiere producir 15 millones de sacos de café: Sagarpa
México aspira a pasar de una producción de cuatro millones de sacos de café a 15 millones en un futuro cercano, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en el marco de los trabajos de la 121 Sesión del Consejo de la Organización Internacional del Café (OIC). Lo anterior, con la cooperación internacional científica, técnica…
Leer más -
Galería principal
PROAGRO improductivo, con menor presupuesto y sin metodología: ASF
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) concluyó que el PROAGRO Productivo no ha contribuido a elevar el nivel de ingresos de los productores, ya que éstos han disminuido año con año, al igual que su presupuesto y existe una “desproporción” en la asignación de los apoyos, porque 10% de agricultores comerciales reciben 30% de éstos. En su Evaluación de…
Leer más