Sader
-
Agronegocios
Agricultores exigen a AMLO atender problemática de comercialización de granos
El Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, que conforman agricultores de maíz, trigo y sorgo de más de una veintena de estados del país, solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, atender de inmediato la situación de emergencia que enfrentan ante los bajos precios que compradores ofrecen por sus granos. Esto, añadieron, los está llevando a la quiebra,…
Leer más -
Galería principal
Producción agrícola se pulveriza; clima y falta de crédito inhibe actividad de agro
En México se registran poco más de 5 mil unidades de producción agropecuaria (UPA), que se extienden en 32.1 millones de hectáreas (has), donde se observa un proceso de pulverización; además existe una reducción de su actividad por cuestiones climáticas, falta de acceso al crédito o mano de obra para sembrarlas. Lo anterior de acuedo con el Censo Agropecuario 2022,…
Leer más -
Agronegocios
Mexicanos consumen más refresco que leche
México es de los países con mayor consumo de bebidas azucaradas en el mundo, con alrededor de 163 litros por persona al año, pero los mexicanos apenas consumen 120 litros de leche, es decir, 70 litros abajo de los 190 litros por año recomendados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Un litro…
Leer más -
Galería principal
Precio de maíz en Sinaloa se “normalizará” en 7 mil pesos en 90 días: Segalmex
Con el precio de garantía establecido por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) para 1.5 millones de toneladas de maíz de Sinaloa, el titular de esta institución, Leonel Cota Montaño, prevé que en 90 días deberá estabilizarse el mercado y “debe normalizarse en un promedio de 7 mil pesos”. El funcionario federal aseguró que la entidad sinaloense es la única que tiene…
Leer más -
Agronegocios
Crisis de comercialización de granos era evitable con coberturas y agricultura por contrato: CNA
La crisis de comercialización de granos que enfrentan diversos entidades del país ante la baja de precios en el mercado internacional, que genera baja rentabilidad, requiere de la intervención del Estado y del regreso de políticas de apoyo a coberturas agropecuarias y fomento a esquemas de agricultura por contrato, expresó el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo.…
Leer más -
Internacionales
Innovación fundamental para lograr resiliencia y adaptación al cambio climático: Sader
Washington, D.C.– México es consciente de que la agricultura es uno de los sectores más vulnerables a los efectos adversos del cambio climático, por lo que la innovación es fundamental para lograr resiliencia, adaptación y contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, expresó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al participar a nombre…
Leer más -
Agronegocios
Floricultores de Xochimilco con esperanza de recuperar venta de flores este 10 de mayo
Luego de que la pandemia desplomara la venta de flores hasta 50%, los productores y comercializadores de Xochimilco empiezan a tener una recuperación desigual: algunos ya estabilizaron sus ventas, otros aún esperan salir avante y la semana del 10 de mayo es su esperanza. Un abanico de flores de diversas formas y colores que van de blancos, amarillos, azules, rojos,…
Leer más -
Agronegocios
Comprarán 1.8 millones de t de maíz de Sinaloa, Segalmex y gobierno estatal
Segalmex y el gobierno de Sinaloa comprará 1.8 millones de toneladas (t) de maíz de Sinaloa, a un precio de garantía de 6,965 pesos por tonelada; para los productores de trigo entregará un bono de 300 pesos por t. Durante una reunión con líderes agrícolas de la entidad, el gobernador sinaloense Rubén Rocha Moya, presentó el esquema autorizado de comercialización…
Leer más -
Galería principal
Uso inadecuado de suelo y agua pone en riesgo seguridad alimentaria: Sader
Los suelos en México, “tristemente”, tienen menos de 1% de materia orgánica, en términos generales, lo que impacta su fertilidad, indicó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, quien advirtió que si no reconocemos la necesidad de hacer un uso adecuado de este recurso y del agua, pondremos en riego la seguridad alimentaria…
Leer más