Sader
-
Agronegocios
Suspender regulación en importación de alimentos riesgo para sanidad y exportaciones del agro
Representantes de la agroindustria advierten al gobierno federal de los graves riesgos sanitarios que implica suspender la regulación en la importación de alimentos que realizan el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ya que el eventual ingreso de una plaga o enfermedad al país podría en…
Leer más -
Galería principal
Presupuesto rural 2023 del Ejecutivo deja en 2o término productividad, competitividad y omite financiamiento
Aun cuando la propuesta presupuestal del Ejecutivo enviada a la Cámara de Diputados contempla asignar 403,219 millones de pesos (mdp) al Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PECDRS), 4.7 por ciento superior en términos reales respecto a lo aprobado para 2022, sigue “dejando en segundo término las asignaciones destinadas a incrementar la infraestructura, productividad y competitividad del campo…
Leer más -
Agronegocios
Aumento de fertilizantes químicos escenario propicio para cambiar a bioinsumos: Sader
La guerra Rusia-Ucrania en el actual escenario internacional ha duplicado o triplicado el precio de los fertilizantes químicos, lo cual ha sido elemento que fortalece el convencimiento campesino para dejar de usar este tipo de productos sintéticos e inclinarse por el uso de bioinsumos, así lo expuso el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural…
Leer más -
Noticias
Arrancan barcos camaroneros capturas en el Pacífico y Golfo de California
A partir de este jueves 22 de septiembre se generaliza la pesca de todas las especies de camarón en las aguas de jurisdicción federal de este litoral, tanto en altamar, bahías y sistemas lagunares y estuarios, de la cual dependen miles de familias. El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Octavio Almada Palafox, en el Muelle…
Leer más -
Agronegocios
México suma 4 años más de dependencia en granos y oleaginosas
Al llegar al cuarto año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y no obstante los apoyos otorgados al productor, México sigue siendo dependiente en los principales granos y oleaginosas que consume, por lo que en 2022 las importaciones de maíz, trigo, soya, arroz, frijol, sorgo y cebada, suman alrededor de 30 millones de toneladas (t), contra una producción…
Leer más -
Agronegocios
México, uno de los principales consumidores de cerdo en AL
La dependencia federal señaló que, en el primer semestre del año, México se ubicó entre los principales consumidores de carne de cerdo en América Latina, con un millón 322 mil 829 toneladas, que representa 30.9 por ciento del total registrado en la región. De acuerdo con expertos, México es el mayor consumidor de la región con 19.4 per cápita, seguido…
Leer más -
Agronegocios
México supera a China y Japón…en importación de maíz
Las importaciones de maíz de México procedentes de Estados Unidos superan a las de China y Japón. De acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) en su reporte de julio, los exportadores estadounidenses enviaron hacia nuestro país 15.3 millones de toneladas del grano, para el ciclo 2021-2022; aunque la previsión…
Leer más -
Agronegocios
4T destinará 500 mdd para producir fertilizante químico
La inversión del Gobierno de México en la producción de fertilizantes es superior a los 500 millones de dólares (mdd), con la que se proyecta beneficiar a 2 millones de productores del campo hacia finales de 2022, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador Al realizar un recorrido de supervisión de trabajos en plantas de fertilizantes del país, el pasado…
Leer más -
Agronegocios
Sigue saldo positivo de agroexportaciones al primer cuatrimestre de 2022
Al primer cuatrimestre de 2022, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales sumaron 17 mil 163 millones de dólares (mdd), mientras que las importaciones ascendieron a 13 mil 436 mdd, reportó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Aunque por noveno año consecutivo la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial observa un superávit, que alcanza 3 mil 727 mdd, la que corresponde…
Leer más