Sader
-
Agronegocios
Mercado de vino en México en recuperación tras efecto pandemia
La pandemia por Covid-19 y el cierre de centros de consumo de vino provocó una caída en la demanda de esta bebida de entre 15% y 20%; sin embargo, el “rebote” ha llevado a una recuperación y se observa un crecimiento a “doble dígito”, aseguró el presidente del Consejo Mexicano del Vino (CMV), Hans Backhoff, Con este comportamiento no solo…
Leer más -
Agronegocios
Mantiene crecimiento exportación de carne de cerdo mexicana a EU
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que la demanda de carne de cerdo mexicana en Estados Unidos se mantuvo al alza durante el primer cuatrimestre de 2022, lo que provocó que la exportación a este destino se incrementara 37 por ciento. De acuerdo con información de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), durante las primeras quince semanas…
Leer más -
Agronegocios
Programa de fertilizantes de Sader importó 55% del insumo para cubrir entrega en 2021
La producción de fertilizantes en México disminuyó en 2021 al ubicarse en 2 millones 82 mil 192 toneladas, 11.3% menor al 2020 y 16.9% inferior a 2019; ante al aumento en la demanda de este insumo, el año pasado el programa de Fertilizantes para el Bienestar del gobierno federal, incluso, cubrió su distribución con 55% de producto importado. El consumo…
Leer más -
Agronegocios
Ante mayor producción de azúcar; México deberá exportar más…
Para el ciclo azucarero 2021/2022 la expectativa de producción de azúcar en México es de 6.1 millones de toneladas, por lo que se abre la necesidad de mayores exportaciones, que serían de poco más de 2 millones 317 mil toneladas y representaría alrededor del 43.4% más que en el ciclo anterior, refiere el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).…
Leer más -
Granos y Oleaginosas
México mantendrá importación de maíz amarillo en alrededor de 15.5 millones de toneladas: Sader
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, proyectó que para el presente año las compras de maíz amarillo al exterior se mantendrán similares al año 2018, y aseguró que el gobierno federal trabaja en disminuir la dependencia de granos básicos, impulsando este cultivo, especialmente en el sureste mexicano. De acuerdo con datos del…
Leer más -
Agronegocios
Confirman presencia de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH7N3 en Coahuila
A través de las acciones de vigilancia epidemiológica, que de manera permanente lleva a cabo, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la presencia de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH7N3 (IAAP) en dos naves de producción avícola comercial de Coahuila. El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que las pruebas…
Leer más -
Galería principal
Precio de maíz al productor mexicano aumentó 21.4% en un año
El precio de maíz pagado al productor mexicano se ubicó en 5 mil 340 pesos, 21.4% más caro al mes de enero pasado, respecto al mes similar del año previo (anualizado), y se prevé que el conflicto bélico Rusia-Ucrania será motivo para otros aumentos, ya que aunque dicho país aporta sólo 1.4% de las cosechas mundiales, representa alrededor del 16%…
Leer más -
Política Agrícola
Sale Ignacio Ovalle de Segalmex; lo releva Leonel Cota
En un contexto de recientes observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por posibles irregularidades detectadas en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Ignacio Ovalle Fernández es relevado por Leonel Cota Montaño en la dirección general de la dependencia. El ex gobernador de Baja California Sur (1999-2005) sustituye Ovalle, quien fue designado por el presidente de la República, Andrés Manuel…
Leer más -
Agronegocios
Aumenta 25% gasto en importación de maíz en enero
México gastó 410 millones de dólares en importaciones de maíz, en enero de este año, un aumento de más del 25% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se gastaron 305 millones de dólares, “lo que evidencia que no se ha trabajado lo suficiente en el sector agrícola”. En el escenario actual la escasez de fertilizantes y paquetes tecnológicos…
Leer más