Sader
-
Agronegocios
Habrá suficiente abasto de pescados y mariscos para esta Semana Santa
Con una diversidad de especies, como curvina, tilapia, ostión, trucha, mojarra, jaiba, robalo y guachinango, esta garantizado el abasto de pescados y mariscos para esta Semana Santa. Este alimento representan una fuente de nutrientes que fortalece el sistema inmunológico, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Recordó que no de los centros de distribución más grandes del país…
Leer más -
Agronegocios
Cerveza, tequila y aguacate, top de productos mexicanos que se consumen en EU
El año pasado, la balanza comercial agroalimentaria y pesquera de México con Estados Unidos registró un superávit por 13 mil 443 millones de dólares (mdd), mayor al de los últimos cuatro años, con excepción de 2020. Al cierre de 2021, la cerveza, tequila y aguacate se ubicaron como los productos agroalimentarios mexicanos que más se consumen en las mesas de…
Leer más -
Noticias
Fortalece México medidas por brotes de influenza aviar de alta patogenicidad en EU y Europa
Ante los brotes de influenza aviar (IA) de alta patogenicidad que se han presentado en Estados Unidos y más de 30 países de Europa, el gobierno de México ha fortalecido su sistema de vigilancia epidemiológica e inspección zoosanitaria para disminuir el riesgo de introducción y dispersión de la enfermedad por el territorio nacional, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Galería principal
AMLO “profundamente preocupado” por inflación y alza de alimentos: USDA
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, esta “profundamente preocupado” por el impacto que va a tener la inflación sobre los “sectores menos estables” y en poder enfrentar el alza de precios de los alimentos, reveló el secretario de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Thomas Vilsack. Tras sostener una reunión en Palacio Nacional, el…
Leer más -
Política Agrícola
Demandan a AMLO “estrategia emergente” para enfrentar efectos en agro de guerra Rusia-Ucrania
Organizaciones privadas y del sector social demandaron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instrumentar y aplicar una estrategia emergente para hacer frente a la “tormenta perfecta” que está generando la guerra Rusia-Ucrania, con el alza de los fertilizantes y su posible impacto en el costo de alimentos. El secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA),…
Leer más -
Política Agrícola
Convoca gobierno federal a diversificar agroindustria de la caña de azúcar
Cuernavaca, Mor.- Las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Economía convocaron a productores, comercializadores, exportadores y agroindustria de la caña de azúcar a trabajar en conjunto para diversificar el uso de este producto, fortalecer la cadena, reducir las brechas de desigualdad social, económica y ambiental y atender con mayor eficiencia el mercado nacional y el de exportación. El…
Leer más -
Política Agrícola
Publican monto de apoyos del Producción para el Bienestar
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación (ROP) 2022 del programa Producción para el Bienestar (PpB). El documento, publicado el viernes 18 de marzo, ratifica el objetivo del programa, que es dotar de liquidez a productores de pequeña…
Leer más -
Agronegocios
Demuestran citricultores que es posible sustituir glifosato con prácticas agroecológicas
El uso de herbicidas es común en el manejo de arvenses o malezas; empero ya existen experiencias de citricultores desarrolladas en huertas orgánicas y agroecológicas en las cuales se ha sustituido, con éxito, la aplicación de este químico por prácticas agroecológicas. Aplicar agroquímicos, herbicidas o plaguicidas es una práctica que se ha extendido por los campos agrícolas de México, casi…
Leer más -
Agronegocios
Bolsas que almacenan granos, una opción económica para conservarlos
Unos de los problemas más comunes entre los pequeños productores de granos básicos es la ausencia de almacenamientos para sus cosechas, por lo que se ven forzados a malbaratarlas; ante ello los silos bolsa representan una opción que posibilita la conservación del grano hasta por 160 días, libres de aflatoxinas, y permite vender en mejores condiciones al mercado. Aunque la…
Leer más