Sader
-
Internacionales
EU aplica sanción vs embarcaciones pesqueras de México
A partir de este 7 de febrero de 2022, las embarcaciones pesqueras con bandera mexicana tienen prohibido ingresar a los puertos de Estados Unidos, según anunció la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) Las restricciones portuarias a embarcaciones mexicanas ya habían sido anunciadas y se aplican a raíz del reporte…
Leer más -
Agronegocios
Ministros de Agricultura de México y EU abordan agenda bilateral agroalimentaria
La innovación tecnológica y el intercambio y actualización de información técnica en materia agroalimentaria son factores clave en la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Así lo manifestaron los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Tom Vilsack, al sostener una videoconferencia para dar seguimiento a los…
Leer más -
Agronegocios
Porcicultura mexicana se mantuvo y recupera frente a pandemia
No obstante que la pandemia por Covid-19 en un inicio afectó los precios de la carne de cerdo, durante los primeros meses de 2020, a la fecha la industria mexicana ha logrado recuperarse y hoy se mantiene en el séptimo lugar en el mundo como productor de carne de cerdo con 1.6 millones de toneladas, cuyo valor es de 75…
Leer más -
Agronegocios
Aboga Senasica por uso de semilla de algodón transgénica
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) expresó su preocupación por el problema de disponibilidad de semilla de algodón genéticamente modificada o transgénica para los agricultores, a quienes autoridades ambientales han negado 19 permisos para siembra en México, por lo se comprometió a hacer valer ante éstas los beneficios al medio ambiente que genera dicha tecnología –que…
Leer más -
Agronegocios
Crece 2.7% sector primario de México en 2021: Sader
Por tercer año consecutivo, el sector primario de México registró un crecimiento positivo, al presentar un alza de 2.7 por ciento anual al cierre de 2021, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Resaltó que, en el cuarto trimestre de 2021, las actividades primarias del país…
Leer más -
Noticias
Más del 50% del país libre de rabia paralítica bovina
Con el fin de mantener y mejorar el estatus sanitario de las regiones ganaderas de México y asegurar el abasto de alimentos sanos, médicos veterinarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aplicaron el año pasado en zonas estratégicas del país, un millón 843 mil 298 dosis de vacuna antirrábica, 0.23 por ciento más que en 2020. También…
Leer más -
Política Agrícola
Detecta SFP irregularidades en Segalmex, Diconsa y Liconsa
Ante las posibles irregularidades detectadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) en Segalmex, Diconsa y Liconsa, por parte de servidores públicos, proveedores y prestadores de servicios, que pudieran derivar en responsabilidades administrativas o penales, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) separó de su cargo a varios servidores públicos. En un comunicado, la dependencia ordenó realizar una fiscalización…
Leer más -
Política Agrícola
Uso sustentable de suelos en beneficio del sistema productivo, apuesta de Sader
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) apuesta a la “detonación” de mejores procesos para ejercer y aplicar recursos que permitan tener una visión de uso de suelos diferente, que beneficien directamente al sistema productiºvo nacional y contribuya al bienestar de la población y la seguridad alimentaria. Se trata de un proceso tendiente a lograr que este 2022 sea…
Leer más -
Galería principal
Precio de alimentos, bebidas y tabaco el más alto en 23 años: SIAP
El incremento anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registrado en 2021 es el más alto desde hace 21 años –en el año 2000 fue de 9%– y el que corresponde a alimentos, bebidas y tabaco es el más elevado desde hace 23 años, reportó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Detalló que en términos del…
Leer más