salud
-
Ciencia y Tecnología
Desarrollan método para conservar propiedades de la fresa
El consumo de fresas proporciona beneficios a la salud, ya que disminuye el riesgo de presentar enfermedades crónico – degenerativas, debido a que posee cantidades relevantes de flavonoides, es decir, antioxidantes naturales. Para mantener por más tiempo este tipo de frutos y enriquecer sus propiedades, se han utilizado tratamientos físicos poscosecha, como la radiación con luz UV; sin embargo, la…
Leer más -
Política Agrícola
SCJN no debe dejarse intimidar por industria en tema de etiquetado, legisladores
Desde el Senado de la República se hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que no se deje intimidar por el capital extranjero que representa a la industria alimenticia y refresquera en el país, y mantenga el etiquetado frontal que advierte a la población sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y…
Leer más -
Agronegocios
Prohibición de plaguicidas altamente peligrosos en México será gradual al 2024, afirman senadores de Morena
Legisladores de la fracción parlamentaria de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) aclararon que la iniciativa a la Ley de Salud que promueven no plantea la prohibición inmediata de plaguicidas altamente peligrosos (PAP) como lo difunden integrantes del Consejo Nacional Agropecuaria (CNA), sino que ésta sería en forma gradual hacia el año 2024, tiempos que empatan con la iniciativa del presidente…
Leer más -
Agronegocios
Defiende CNA uso de plaguicidas y sugiere al Senado alternativas en Ley General de Salud
La prohibición a priori de plaguicidas, sin un análisis de riesgo, como lo plantean las reformas a la Ley General de Salud que se discute en el Senado mexicano, provocaría una caída del 30 al 40% en la producción agrícola y esto derivaría en un encarecimiento general de alimentos y una reducción en las exportaciones de productos hortifrutícolas mexicanos, que…
Leer más -
Galería principal
OMS y OPS dan “total respaldo” a reforma de la Ley General de Salud en materia de plaguicidas y regulación de bioinsumos
La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) manifestaron su “total respaldo” a la iniciativa de reforma de la Ley General de Salud en materia de plaguicidas y regulación de bioinsumos que se discute en el Senado mexicano. Los organismos añadieron que esto, “representa una forma de minimizar los riesgos de plaguicidas en uso,…
Leer más -
Noticias
Un millón de personas mueren al año por envenenamiento con plomo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que el envenenamiento con plomo causa cerca de un millón de muertes cada año, además de que muchos millones de personas más están expuestas a niveles bajos de ese material, lo que les provoca problemas de salud crónicos tales como anemia, hipertensión, inmunotoxicidad y toxicidad para los órganos reproductivos. La agencia también…
Leer más -
Internacionales
500 millones de personas corren el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas
Entre 2020 y 2030, alrededor de 500 millones de personas desarrollarán enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes u otras enfermedades crónicas atribuibles a la inactividad física, si los gobiernos no toman medidas urgentes para fomentar una mayor actividad física entre sus poblaciones, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su informe sobre la situación global de la actividad física 2022,…
Leer más -
Internacionales
Con dosis de refuerzo, pruebas y preparación, podemos poner fin a la pandemia este año
La pandemia de Covid-19 no ha terminado. El virus continúa causando una pérdida significativa de vidas y medios de subsistencia, obstaculizando así la recuperación económica mundial. Sin embargo, el director de la Organización de la Salud (OMS), Tedros Adhamnon Ghebreyesus, sostuvo que el mundo nunca ha estado en una mejor posición para terminar con el Covid-19 como una emergencia de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan alimentos nutracéuticos para combatir sobrepeso y obesidad
En México 74.1 por ciento de los adultos y 38.2 por ciento de la población infantil tienen sobrepeso u obesidad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020. Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía indican que esta última fue la causa de más de 360 mil muertes (218 mil por enfermedades cardiovasculares y 151 mil…
Leer más