sanidad
-
Agronegocios
México importará 1.1 millones de t de cerdo al cierre de 2023: SIAP
Para el presente año la producción de carne de cerdo se estima en 1 millón 770 mil toneladas (t) y se prevé un consumo de 2 millones 713 mil t, por lo que la importación ascenderá a 1 millón 169 mil, principalmente de Estados Unidos, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). El organismo detalla que en materia…
Leer más -
Agronegocios
Mercado de plaguicidas ilegales en México alcanzó 300 mdd en 2022
En México, el valor de los plaguicidas ilegales continuó su tendencia al alza y en 2022 se elevó a 300 millones de dólares (mdd), cuando dos años antes fue de 200 millones, aseguró el presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), Luis Eduardo González Cepeda. Lo anterior, subrayó, refleja la falta de atención del gobierno…
Leer más -
Medio Ambiente
Detectan presencia de mosca del Mediterráneo en Cancún, Quintana Roo
En la zona urbana de Cancún, Quintana Roo, técnicos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) identificaron la presencia de un macho fértil de mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wiedemann) La Sader informó que a través de la operación del Programa de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria y conforme a lo previsto en el manual operativo de emergencia, una brigada…
Leer más -
Financiamiento
Producción de naranja cae 50% en Veracruz; estiman pérdidas por 16 mil mdp
El cultivo de naranja en el norte de Veracruz atraviesa por la crisis más grave en toda su historia debido a la presencia de once enfermedades, en especial la aún desconocida “amarillamiento” de los cítricos, que en la temporada 2022-23 ocasionaron una caída en la producción del 50% y pérdidas estimadas en 16 mil millones de pesos (mdp). La producción…
Leer más -
Medio Ambiente
Muerte de aves en Pacífico no fue por influenza aviar AH5N1
La causa de la muerte de aves marinas en el litoral del Pacífico no se debió a la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 ni a la enfermedad de Newcastle, de acuerdo con los resultados de las investigaciones realizadas por Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). El Senasica informó que continúa la recolección de muestras de tejidos,…
Leer más -
Noticias
Atienden alerta sanitaria por mortandad de aves marinas en el Pacífico
Ante el reporte de mortandad de aves silvestres en la franja del litoral del Pacífico mexicano y ambientes costeros, desde Chiapas hasta Sonora, donde se sospecha de que pueda tratarse del virus AH5N1 de alta patogenicidad, expertos en salud animal de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Recursos Naturales trabajan coordinadamente para detectar la…
Leer más -
Agronegocios
Consumo de cárnicos en México en aumento
En 2022 se consumieron en el país 9.8 millones de toneladas de carne (res, cerdo, pollo, pavo, oveja y cabra), lo que representó un crecimiento de 3.1 por ciento, comparado con el año previo, de acuerdo con cifras del Consejo Mexicano de la Carne (CMC). A la par que el aumento del consumo de cárnicos lo ha hecho la producción…
Leer más -
Agronegocios
Dumping de EU en maíz y trigo cuesta a México 6,000 mmd, entre 2014 a 2020
El dumping estadounidense costó a los productores mexicanos de maíz y trigo casi 6,000 millones de dólares (mdd) en valor perdido para sus cosechas, entre los años 2014 a 2020, revela un nuevo informe del Instituto de Agricultura y Política Comercia, realizado por de Timothy A. Wise. Las exportaciones de ambos cereales procedentes de los Estados Unidos entraron a México…
Leer más -
Galería principal
Porcicultura colapsada
A la baja en el precio de la carne de cerdo en México, ocasionada por una sobreoferta del mercado y las importaciones crecientes de este alimento procedente de los Estados Unidos, se suma una reducción en las exportaciones a países de Asia, que sólo en el caso de Jalisco representó un desplome del 90% en lo que va del año.…
Leer más