sanidad
-
Agronegocios
Acusan a Cofepris de burocratismo y “prejuicios ideológicos” en autorización de agroquímicos para el agro
Fabricantes de agroquímicos acusaron a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de incurrir en excesivo burocratismo, falta de capacidad técnica y “prejuicios ideológicos” en torno a la autorización del uso de productos fitosanitarios que requiere el campo mexicano. El presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), Luis Eduardo González Cepeda, indicó…
Leer más -
Pecuario y Pesquero
Tráfico de ganado y nuevo aretado, preocupación del sector ganadero
Diputados y autoridades federales dialogaron sobre diversos temas que afectan al sector pecuario, como el tráfico de ganado, el nuevos sistema de aretado y la prevención de enfermedades en animales. Esto durante una reunión entre integrantes de la Comisión de Ganadería, presidida por la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI), y representantes del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y…
Leer más -
Galería principal
Aprueba Cámara de Diputados eliminar comercio de plaguicidas altamente peligrosos en cuatro años
La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que contempla la inclusión y regulación de los conceptos de plaguicida y plaguicidas altamente peligrosos, que hoy no están regulados en la legislación ambiental, para que al término de cuatro años se elimine progresivamente el uso y comercialización de este tipo de insumos por sustancias menos contaminantes. Ayer, la Comisión de Medio Ambiente…
Leer más -
Galería principal
Reanuda USDA inspección a aguacate de exportación michoacano, informó Ken Salazar
El embajador estadounidense en nuestro país, Ken Salazar, informó que el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (APHIS) reanudará este viernes su programa de inspección de aguacate en Michoacán. Luego de que fuera suspendida la inspección para esta fruta que se exporta de dicha entidad al vecino país, debido a amenazas telefónicas a uno de…
Leer más -
Agronegocios
Suspensión de exportación de aguacate michoacano, no afectará apertura para Jalisco
La suspensión temporal de exportaciones de aguacate de Michoacán no afectará los planes para abrir el mercado de aguacate procedente de Jalisco hacia los Estados Unidos, afirmaron funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Productores de la entidad han proyectado que su fruta pueda exportarse a partir de mayo-junio. Luego de que la dependencia diera a conocer…
Leer más -
Sin categoría
Proponen programa “Hambre Cero”, para garantizar alimentación de grupos vulnerables
A fin de garantizar la seguridad alimentaria, mediante la provisión de una alimentación sana, nutritiva y suficiente, al menos dos veces al día, para población vulnerable de zonas de alta y muy alta marginación, la senadora Martha Cecilia Márquez Alvarado propuso crear el programa “Hambre Cero”. La legisladora del Partido del Trabajo (PT) presentó esta iniciativa que reforma la Ley…
Leer más -
Agronegocios
México determinó restringir ingreso de productos avícolas de Indiana, EU
Como medida precautoria, México determinó restringir el ingreso de productos de ave originarios o provenientes del estado de Indiana, Estados Unidos, donde se dio un brote de influenza aviar altamente patógena, en una granja de pavos. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que el brote fue confirmado por propia autoridad sanitaria de Estados Unidos, por…
Leer más -
Noticias
Más del 50% del país libre de rabia paralítica bovina
Con el fin de mantener y mejorar el estatus sanitario de las regiones ganaderas de México y asegurar el abasto de alimentos sanos, médicos veterinarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aplicaron el año pasado en zonas estratégicas del país, un millón 843 mil 298 dosis de vacuna antirrábica, 0.23 por ciento más que en 2020. También…
Leer más -
Política Agrícola
Sonora aporta el 38% de la producción acuícola y pesquera de México
El estado de Sonora produce alrededor de 723 mil toneladas de alimentos del mar, equivalentes al 38.2 por ciento del volumen total del país. Entre los productos destaca el camarón, sardina, jaiba, pulpo, anchoveta y cabrilla. Asimismo, el valor de la producción de los alimentos del mar de Sonora casi se ha triplicado en los últimos 10 años, al pasar…
Leer más