sanidad
-
Agronegocios
Activan Dispositivo Nacional de Emergencia en Chiapas vs mosca del Mediterráneo
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) activó el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Vegetal (DNE), con la finalidad de erradicar un brote de mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wiedemann) que se presentó en el territorio de Chiapas, y evitar su diseminación a otras entidades del país. Con el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación…
Leer más -
Agronegocios
Exportaciones porcinas mexicanas hacia China crecen 824%
La Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) informó que en el periodo enero-julio 2020, China fue el destino del 38% del total de carne de cerdo mexicano comercializada al extranjero, equivalente a más de 56 mil toneladas, un ascenso de 824%. El organismo reportó durante ese lapso las exportaciones porcícolas totales han sido de casi 176 mil toneladas y solo en…
Leer más -
Internacionales
Adoptan países de América del Norte medidas para incrementar protección en sector pecuario
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural propuso a las instituciones de sanidad animal de Estados Unidos y Canadá trabajar juntos para adecuar lineamientos internacionales, en materia de salud animal, a las necesidades de la región, con el objetivo de incrementar los niveles de protección a la producción de la ganadería e industria cárnica de los tres países. Al clausurar…
Leer más -
Galería principal
Crean frente trilateral México, EU y Canadá vs enfermedades de porcinos
Reforzará acciones en América del Norte para protección ante enfermedades exóticas, como la peste porcina africana. México propone homologar métodos de diagnóstico Con el fin de fortalecer la prevención, control y erradicación de enfermedades de los cerdos, autoridades sanitarias de México, Estados Unidos y Canadá, en colaboración con la industria cárnica de los tres países, crearon el grupo de trabajo…
Leer más -
Internacionales
México, EU y Canadá refuerzan cooperación técnica en sanidad pecuaria
Con el objetivo de reforzar la colaboración en temas de sanidad pecuaria para fortalecer las medidas preventivas, de control y erradicación de enfermedades de animales en la región, representante de los Servicios Veterinarios de México, Estados Unidos y Canadá participan en la XIX Reunión del Comité de Salud Animal de América del Norte, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Política Agrícola
Necesario más presupuesto en genética animal para equilibrar diferencias México-EU:
Integrantes de la Comisión de Ganadería, que preside el diputado Eduardo Ron Ramos (MC), y ganaderos, plantearon reactivar el apoyo presupuestal al mejoramiento genético para fomentar la actividad pecuaria en condiciones equilibradas, así como evitar que retrocedan los avances logrados a los pequeños productores. Durante la reunión de trabajo “El mejoramiento genético como herramienta insustituible para el desarrollo de la…
Leer más -
Política Agrícola
México es libre de más del 80% de plagas que afectan cultivos agrícolas
A nivel mundial, México es reconocido por su estatus fitosanitario, ya que es libre de más del 80 por ciento de plagas de interés cuarentenario, que afectan la producción de alimentos vegetales en el mundo. Más de 360 técnicos en las 32 entidades federativas, operan el Programa de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria (PVEF) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad…
Leer más -
Galería principal
Industria de agroquímicos advierte sobre ingreso de langosta exótica a México; sin posibilidad de hacerlo, dice Senasica
Especialistas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) señalaron que son falsas las alertas sobre la llegada a México de la langosta del desierto (Schistocerca gregaria) y de la langosta sudamericana (Schistocerca cancellata), especies exóticas para nuestro país, que en los últimos meses han devastado cultivos en naciones africanas y sudamericanas. Al referirse a dicha alerta, que…
Leer más -
Agronegocios
Fortalecerán gobierno e IP inspección sanitaria en frontera con EU
Con el objetivo de fortalecer el Programa de Inspección Conjunta que operan autoridades aduaneras y sanitarias de México y Estados Unidos en el cruce fronterizo de Colombia, Nuevo León, y Laredo, Texas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) trabaja con la industria privada en la apertura de un nuevo punto de verificación. Se busca especializar a esta aduana…
Leer más