sanidad
-
Agronegocios
Aprueban ganaderos de Sinaloa plan para recuperar estatus sanitario ante EU
La Unión de Engordadores de Ganado del estado de Sinaloa ( UEGS) aprobó el plan para dividir a la entidad en 2 regiones, norte y sur y comenzar el barrido sanitario en el área productiva del norte del estado, lo que permitiría a recuperar el estatus sanitario ante el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas…
Leer más -
Agronegocios
Acuerdan México y Guatemala mecanismos de control sanitario para la introducción legal de ganado bovino procedente de CA
Los gobiernos de México y Guatemala firmaron un Memorándum de Entendimiento para regular la introducción a nuestro país de ganado bovino para sacrificio inmediato y engorda terminal, originario y procedente de Centroamérica, con el propósito de dar fin al trasiego de ganado centroamericano, que se practicó por muchos años y que ponía en riesgo el estatus sanitario de la ganadería…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Verifican ingreso de Árboles de Navidad
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició el Programa de Verificación a la Importación de Árboles de Navidad, mediante el cual revisa la entrada de los mismos vía puertos, aeropuertos y fronteras para garantizar su legalidad y evitar riesgos ambientales. Las revisiones de la dependencia incluyen árboles que ingresan a territorio nacional y que se comercializan en el…
Leer más -
Agronegocios
Acuerdan México y EU cooperación técnica para fortalecer la inocuidad alimentaria
Con el fin de proteger a la población de riesgos derivados del intercambio comercial de alimentos entre México y Estados Unidos, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) acordaron fortalecer la cooperación técnica, especialmente sobre acciones relacionadas con contaminación microbiológica, metodologías…
Leer más -
Agronegocios
México y EU fortalecerán cooperación tecnológica e intercambio comercial agroalimentario
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, coincidieron en la oportunidad que representa para las dos naciones fortalecer los mecanismos de cooperación tecnológica e intercambio comercial en materia agroalimentaria. En reunión de trabajo, acordaron establecer una agenda temática para integrar una nueva generación de productos de alta…
Leer más -
Sin categoría
Tareas estratégicas del Senasica sin merma presupuestal
El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, afirmó que las tareas estratégicas o esenciales del organismo en materia de sanidad e inocuidad, como el de evitar el ingreso de enfermedades exóticas al país, no tendrán ninguna merma ni en personal ni en presupuesto para el ejercicio 2020. Contrario a…
Leer más -
Agronegocios
Baja en presupuesto de sanidad e inocuidad alimentaria pone en riesgo competitividad agroexportadora
La disminución del 15.6% en el presupuesto para sanidad e inocuidad alimentaria que plantea el Ejecutivo pone en riesgo el estatus sanitario de productos mexicanos y la competitividad que ha alcanzado en materia de exportación. Por ello, en el marco del “Foro Sanidad e Inocuidad Pecuaria”, organizado por la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, productores avícolas, porcinos…
Leer más -
Agronegocios
Expertos extremarán la vigilancia sanitaria para evitar el ingreso de la Peste Porcina Africana a América
Científicos del continente se unen para fortalecer la colaboración en el estudio de este virus mortal para el ganado porcino. Como parte de las acciones del Gobierno de México puestas en marcha para evitar la introducción al país de la Peste Porcina Africana (PPA), que representaría un riesgo para nuestro sector porcícola, expertos en sanidad de México, Estados Unidos y…
Leer más -
Agronegocios
Diseña Senasica certificaciones de inocuidad colectiva
Con el objetivo de apoyar a los pequeños productores a elevar su competitividad y acceder a mejores mercados, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) planteó un esquema para que regiones y municipios obtenga certificaciones de inocuidad de manera colectiva. En este modelo, el Gobierno de México y los productores establecerían alianzas para la operación de campañas…
Leer más