sanidad
-
Agronegocios
México pendiente para detectar enfermedades de origen externo en el sector pecuario
El gobierno de México, la industria y la academia se encuentran pendientes de la detección de enfermedades de origen externo en el sector pecuario, que eventualmente pudieran afectar la producción nacional, por lo que a través Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) trabaja con todos los sectores para reforzar las labores de inspección en puertos, aeropuertos…
Leer más -
Política Agrícola
Aplican la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina en centro y occidente del país
Con la finalidad de fortalecer la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Tb) y avanzar hacia la erradicación de la enfermedad en el centro y occidente del país, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presentó a productores y autoridades de Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco y Zacatecas los puntos estratégicos del Plan de Acción Regional, que se…
Leer más -
Galería principal
Proponen política de Estado transectorial para prohibir plaguicidas altamente peligrosos en México
En el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) ha habido avances “valiosos pero insuficientes” en materia de agroquímicos, por lo que para 2023 había 204 plaguicidas altamente peligrosos (PAP) autorizados para ser utilizados en México, de los cuales 151 están prohibidos en otros países, por ello en la próxima administración se requiere una política de Estado transectorial para prohibir los…
Leer más -
Internacionales
Alertan sobre escalada de brote mundial de cólera
El responsable del equipo de cólera de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Philippe Barboza, advirtió este martes sobre la escalada del brote mundial de cólera, una enfermedad que prospera en entornos con saneamiento inadecuado y falta de agua limpia. Philippe Barboza detalló que dos factores agravan la situación: la intensificación de los efectos del cambio climático, como sequías…
Leer más -
Internacionales
Aumento de temperatura intensifica plagas y enfermedades en plantas
Los cambios en los patrones climáticos y el aumento de las temperaturas en todo el mundo han cambiado la distribución geográfica, la intensidad de las plagas y enfermedades de las plantas. En este contexto, el trabajo de la Comisión de Medidas Fitosanitarias (CMF) de la FAO, organismo clave destinado a frenar los riesgos que plantean las plagas y enfermedades de…
Leer más -
Internacionales
Llama México a fortalecer coordinación ante proliferación de plagas y enfermedades que afectan seguridad alimentaria y libre comercio
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader, Víctor Villalobos Arámbula, llamó a los países de Centroamérica y el Caribe a fortalecer el trabajo coordinado para evitar la introducción y proliferación de plagas y enfermedades que atentan contra la seguridad alimentaria de los pueblos y dañan el ambiente y el libre comercio. Al asumir la presidencia pro tempore del Comité…
Leer más -
Galería principal
Reforzarán medidas de bioseguridad en México ante brote de influenza aviar en bovinos de EU
Autoridades federales y ganaderos de México acordaron reforzar los mecanismos de bioseguridad para monitorear, vigilar y prevenir la influenza aviar en bovinos, luego de que se registró el primer caso en Estados Unidos. Durante una reunión con representantes de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, resaltó…
Leer más -
Agronegocios
“No bajar la guardia” vs influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, llama Sader a avicultores
Durante la temporada otoño-invernal, que conlleva la migración de millones de aves provenientes de Estados Unidos y Canadá hacia el centro y sur del continente americano, en México los brotes de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 disminuyeron casi 70 por ciento respecto al periodo 2022-2023. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) exhortó a la industria avícola a…
Leer más -
Agronegocios
Gobierno de México hará “pausa” en prohibición del glifosato: AMLO
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que el gobierno federal ya tomó la decisión de prohibir el uso del glifosato –como lo marca el decreto presidencial del 13 de febrero del 2023–, pero hará “una pausa”, en tanto se tiene un sustituto que no sea dañino para la salud y el medio ambiente. En su conferencia mañanera, el…
Leer más