Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)
-
Galería principal
Nuevo esquema de Ingreso Objetivo excluye a 4 mil maiceros de Sinaloa
-Piden a AMLO agricultores extender apoyo a todos los maiceros del estado -Representa una “red de protección” financiera Productores de maíz de Sinaloa solicitaron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos Arámbula, intervenir para que se reconsidere que el apoyo del Ingreso Objetivo (IO) no…
Leer más -
Galería principal
Condicionará SADER entrega de apoyo a siembra efectiva de agricultores
Huetamo, Michoacán.- El gobierno federal anunció el inicio del programa Producción para el Bienestar, que atenderá a más de un millón de productores, con recursos que suman cinco mil 400 millones de pesos, cuya entrega está condicionado a que los agricultores siembren efectivamente y a que adopten las mejores prácticas agroecológicas. Durante la entrega simbólica de apoyos a productores, encabezada…
Leer más -
Agronegocios
Vigilarán diputados ejercicio presupuestal de programas del campo
La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria estará pendiente de que en el presupuesto del Programa Especial Concurrente (PEC) para el campo, que en 2019 dispondrá de 354 mil 350 millones de pesos, no haya subejercicios y que las reglas de operación de los programas se publiquen a tiempo. Por ello, la instancia legislativa acordó invitar…
Leer más -
Internacionales
Cooperación global en ciencia y tecnología, indispensable en el desarrollo del agro
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, presidió la primera Reunión de Consejeros Agrícolas y Comerciales de las Embajadas acreditadas en México. En el encuentro, participaron representantes de 34 países y de la Unión Europea, con los que México ha refrendado lazos de amistad y cooperación tecnológica y comercial. Además, fue el marco para la presentación de…
Leer más -
Agronegocios
Incrementará Conapesca en 50% apoyo a productores del Sur-sureste
Sisal, Yucatán.- El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo anunció que el Gobierno de México incrementará en 50 por ciento los apoyos a productores acuícolas y pesqueros del Sur-Sureste del país para apoyarlos en los momentos críticos de veda. El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) comentó que la administración actual tiene como…
Leer más -
Galería principal
Precios de garantía, efectos inciertos
Algunos aspectos que se deben analizar en la aplicación de los precios de garantía es que, según organismos internacionales, resultan costosos para el erario público, y requieren contar con una red de puntos de acopio e instalaciones de almacenamiento. En México cuando se aplicaron en el pasado las importaciones de productos básicos no se redujeron e incluso se incrementaron. En…
Leer más -
Agronegocios
Bienes públicos al servicio de los productores: SADER
La instalación de infraestructura con un amplio beneficio social es una condición necesaria para la construcción de un México más incluyente y justo, al representa la disposición de bienes públicos que estarán al servicio de los productores y la sociedad, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al informar sobre la construcción de la presa “Santa…
Leer más -
Agronegocios
Definen apoyos a agricultores de Sinaloa por paso del huracán Willa
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) canalizará 98.5 millones de pesos directamente a 11 mil 934 pequeños y medianos productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas del estado de Sinaloa, aunado a programas y acciones adicionales, para reactivar las actividades del sector que fueron afectadas por el paso del huracán Willa. Al titular de la SADER, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó…
Leer más -
Galería principal
México da primer paso vs el uso de agroquímicos altamente peligrosos
Para nadie es un secreto la ola de daños a la salud humana, a los derechos humanos de comunidades indígenas, a las abejas y al medio ambiente, que ha dejado el uso de agroquímicos altamente peligrosos en México, por lo que la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), aceptada por dependencias federales es un primer paso…
Leer más