senasica
-
Galería principal
Un tercio de la miel que se comercializa en el mundo es “pirata”
El comercio internacional de miel falsa que se produce en países como China, India, Turquía, Ucrania, ha afectado mucho a los apicultores, y representa alrededor de un tercio del comercio global del dulce, es decir, de un total de 700 mil toneladas que se venden en el mercado internacional, entre 200 mil y 250 mil toneladas no es miel de…
Leer más -
Agronegocios
Empujarán productores de leche y autoridades sistema de trazabilidad
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) invitó al sector lechero nacional a integrarse al Sistema Informático de Trazabilidad de las Mercancías Agropecuarias, Acuícolas y Pesqueras (SITMA), publicado recientemente en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual permite fortalecer las garantías de sanidad e inocuidad sobre los alimentos que se producen en México. Al respecto, el presidente…
Leer más -
Agronegocios
Ante decisión de SCJN sobre papa, Sader mantendrá Sader resguardo fitosanitario del país
Ante la decisión de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en su sesión celebrada el 28 de abril de 2021, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que “respetuosa del Estado de Derecho, participa lo establecido por el máximo tribunal y, en estricto apego a las facultades que le otorga la…
Leer más -
Agronegocios
Advierten riesgo sanitario en México ante posible reapertura de mercado cárnico a Argentina
La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), advirtió que ante la reapertura del mercado mexicano para carne bovina procedente de Argentina, existe el riesgo de introducir fiebre aftosa al país. En tanto, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, manifestó que el ingreso de la carne argentina es alto el riesgo para México, por ser…
Leer más -
Agronegocios
México 6º lugar mundial en producción de proteína animal
Con una producción superior a 34.8 toneladas anuales de alimento balanceado para animales, México ocupa el sexto lugar en este rubro, lo cual convierte a esta industria en una pieza clave en el desarrollo económico y social del país, destacó el presidente del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab), Jorge Martínez Carrillo. Durante…
Leer más -
Política Agrícola
Inicia vacunación nacional de conejos mascota vs enfermedad viral
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural arrancó hoy la campaña nacional de vacunación de conejos mascota con la finalidad de proteger a estos animales de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos tipo 2 (EHVC-T2). Durante la campaña, que operará del 12 de abril al 31 de mayo, se vacunará de forma gratuita a los conejos mascota en todas…
Leer más -
Galería principal
México y Argentina acuerdan avanzar en apertura de mercado cárnico
Los gobiernos de México y Argentina acordaron avanzar en la apertura del mercado mexicano a productos cárnicos de bovino argentinos, “en los mismos términos de salud e inocuidad con que actualmente está abierto a los cárnicos de origen uruguayo”. Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández, presidente mexicano y del país sudaméricano, respectivamente, determinaron iniciar los procesos normativos en sanidad…
Leer más -
Agronegocios
Más de 6 mil conejos vacunados contra enfermedad viral: Sader
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que a dos semanas de iniciar la vacunación para contener el brote de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos tipo 2 (EHVC-T2), los médicos veterinarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) han inmunizado a cuatro mil 278 animales en 122 predios de traspatio y mil 750…
Leer más -
Agronegocios
Refrendan zonas libres de la mosca de la fruta en 15 estados y 128 municipios
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) refrendó como zona libre de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria a los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Sonora, así como a 128 municipios y comunidades de Aguascalientes, Durango, Guerrero, Morelos Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. El nuevo…
Leer más