senasica
-
Agronegocios
Acuerdan México y EU programa piloto para erradicar garrapata en zona fronteriza
Con el objetivo de reducir la prevalencia de la garrapata Boophilus spp en la zona fronteriza del este del Río Bravo, los gobiernos de México y Estados Unidos realizarán en 2021 un programa piloto en Coahuila y Tamaulipas, lo que permitirá mejorar la salud de las especies ganaderas de la región e incrementar la competitividad en su comercialización. Así lo anunciaron funcionarios…
Leer más -
Agronegocios
4T no debe promover orgánicos y agrotóxicos a la vez: CERTIMEX
En medio de la pandemia, la producción y el mercado orgánico siguen en ascenso en México; sin embargo hay retos y contradicciones o problemas dentro los programas y políticas del gobierno federal para este sector que deben resolverse, porque no podemos impulsar los orgánicos cuando también por detrás estamos promoviendo los agrotóxicos. Ante este escenario y con el propósito de…
Leer más -
Agronegocios
Producción orgánica “imperativo” para la 4T: Sader
La pandemia por Covid-19 representa un parteaguas en la forma de alimentación de la gente, toda vez que hoy alimentarse de forma saludable es algo obligado para sostener la salud y la vida, y por ello impulsar la producción de alimentos orgánicos es un imperativo para el gobierno de la Cuarta Transformación, afirmó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la…
Leer más -
Agronegocios
Industria defiende uso de glifosato y cuestiona a Semarnat
Ante los cuestionamientos hechos por autoridades, ambientalistas y agricultores del proyecto de decreto presidencial sobre el glifosato de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la industria de agroquímicos ha reaccionando con la apología del herbicida “más utilizado en el mundo”, y acusa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de persistir en su política de…
Leer más -
Galería principal
Corrigen Salud y Conacyt decreto de Sader sobre glifosato y sugieren eliminar igual importación de maíz transgénico
Entre los más de 234 comentarios que, hasta este lunes a mediodía, se han enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y que se pierden en el ciberespacio de posiciones entorno al Proyecto de decreto presidencial sobre el glifosato de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), donde se aboga en pro o en contra del uso…
Leer más -
Agronegocios
México, EU y Canadá acuerdan avanzar en revisión conjunta de solicitudes de registros para uso de plaguicidas
Representantes gubernamentales de América del Norte acordaron avanzar en los criterios para la revisión conjunta de solicitudes de registro de plaguicidas, y promover la homologación de los Límites Máximos de Residuos (LMR) de plaguicidas en casos de condiciones de uso similares, con la finalidad de facilitar el intercambio comercial de productos agroalimentarios. Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá…
Leer más -
Galería principal
Superbacterias en animales de granja una “bomba de tiempo” para la salud pública
Las superbacterias se están generando en las granjas como resultado del uso excesivo de antibióticos y los organismos resistentes a éstos representan una “bomba de tiempo” y son un peligro real para la salud pública mundial, alertó World Animal Protection. Una encuesta realizada por el organismo en 15 países, incluido México, reveló que 4 de cada 5 personas están preocupadas…
Leer más -
Agronegocios
Trabajarán en estatus zoosanitario de bovinos en Oaxaca con miras a exportación
Durante los próximos meses, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) trabajará con productores y el gobierno local para elevar el estatus zoosanitario del estado en materia de tuberculosis bovina, lo que posibilitará que los ganaderos estén en condiciones de exportar becerros a Estados Unidos. A través de un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural…
Leer más -
Agronegocios
Mantendrá industria de huevo y pollo abasto constante en México
La industria avícola mexicana mantiene niveles satisfactorios de producción y consumo y puede crecer aún más si se trabaja con el sector público y privado, se incursiona en nuevos mercados internacionales y se cuidan y mantienen la sanidad e inocuidad de sus productos, señalaron productores avícolas. Juan Manuel Gutiérrez Martín, Presidente de la Unión Nacional de Avicultores y Avicultor expresó…
Leer más