senasica
-
Financiamiento
Amplía Sader lista de insumos permitidos en producción orgánica
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) amplió la Lista Nacional de sustancias permitidas en la producción de alimentos orgánicos, lo cual garantiza la integridad orgánica de los productos que llegan a los consumidores e impulsa la incursión de productores de pequeña escala a mercados internacionales. El Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un…
Leer más -
Galería principal
Porcicultura colapsada
A la baja en el precio de la carne de cerdo en México, ocasionada por una sobreoferta del mercado y las importaciones crecientes de este alimento procedente de los Estados Unidos, se suma una reducción en las exportaciones a países de Asia, que sólo en el caso de Jalisco representó un desplome del 90% en lo que va del año.…
Leer más -
Galería principal
Organizaciones de Canadá solicitan a su gobierno apoyar a México en decisión sobre maíz transgénico y glifosato
Organizaciones de Canadá solicitaron a su gobierno apoyar la decisión de México respecto a eliminar en forma gradual el maíz transgénico y el uso de glifosato y consideraron que su país debería seguir este ejemplo y adoptar el principio precautorio en relación al uso de estos insumos agrícolas. En una carta dirigida a la ministra de Comercio Internacional, Promoción de…
Leer más -
Galería principal
Fortalecerán análisis para detectar maíz transgénico en masa y tortilla que se consume en México
Para proteger la salud de su población, el gobierno de México instaló una mesa de trabajo dedicada a fortalecer el análisis del Laboratorio Nacional de Referencia para detectar la presencia de maíz genéticamente modificado en la masa y la tortilla que se consume en el país. En este sentido, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y…
Leer más -
Agronegocios
Suelo agrícola fertilizado en México no rebasa 35%.
Aunque el programa de Fertilizantes para el Bienestar tiene cobertura nacional y apoyará tres millones de hectáreas con un millón de toneladas del insumo este año, en beneficio de dos millones de productores, el suelo agrícola fertilizado en México no rebasa 35%. Así lo señalaron funcionarios federales, empresarios y productores en el marco de la Expo Fertilizantes Veracruz 2023, que…
Leer más -
Política Agrícola
Avalan diputados reforma para definir inocuidad alimentaria en Ley de Desarrollo Rural
Con el consenso de 459 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que adiciona una fracción XIX Ter al artículo 3º de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para incluir la definición de la inocuidad de los alimentos. El documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, señala a la inocuidad…
Leer más -
Agronegocios
Obliga sentencia judicial a Cofepris a autorizar cultivo y otros procesos para cannabis industrial
En en cumplimiento a una sentencia de juicio de amparo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) fue obligada por el Segundo Juzgado de Distrito a emitir una autorización a una multinacional para el cultivo, procesamiento, producción y comercialización de cannabis industrial, así como la importación de la semilla y el procesamiento del material vegetal y producción…
Leer más -
Agronegocios
Celebra CNA nuevo decreto sobre maíz transgénico y glifosato
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) celebró el nuevo decreto que elimina la fecha límite para prohibir el uso de maíz genéticamente modificado o transgénico para consumo animal y agroindustria, con lo cual se garantiza el abastecimiento de este insumo en México. Respecto del glifosato, el organismo señaló que el decreto extiende el periodo de transición hasta el 31 de marzo…
Leer más -
Agronegocios
Influenza aviar AH5N1 ha afectado 5.6 millones de aves en México
Hasta el momento, en México la IAAP AH5N1 ha afectado a un total de 5.6 millones de aves, la mayoría de postura –el 0.27 por ciento del inventario nacional—, en 29 unidades de producción avícola comercial de cuatro entidades: una en Nuevo León, siete en Jalisco, 15 en Yucatán y seis en Sonora, esta última con poco más de 744…
Leer más