senasica
-
Agronegocios
Suspender regulación en importación de alimentos riesgo para sanidad y exportaciones del agro
Representantes de la agroindustria advierten al gobierno federal de los graves riesgos sanitarios que implica suspender la regulación en la importación de alimentos que realizan el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ya que el eventual ingreso de una plaga o enfermedad al país podría en…
Leer más -
Política Agrícola
Llaman al uso de insumos certificados para producir alimentos que protejan la salud
Los productores de América Latina tienen la responsabilidad de ser el mayor proveedor de alimentos para el mundo, por lo que deben contar con insumos certificados que protejan la salud del animal, desde su nacimiento hasta el sacrificio, expuso el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga. Precisó que la…
Leer más -
Internacionales
Alimentos contaminados cuestan 420,000 vidas y 95,000 mdd en pérdidas al año
Los víveres no inocuos son una amenaza para la salud humana y las economías, son responsables de unos 600 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos y provocan cada año 420,000 muertes y una pérdida de productividad cercana a los 95,000 millones de dólares, enfatizó la ONU con motivo del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos. La…
Leer más -
Agronegocios
Activa Dispositivo Nacional de Emergencia para proteger a la avicultura nacional
Para reforzar las medidas para prevenir el ingreso a México de la influenza aviar (IA) H5N1, que en este momento afecta a varios países de Asia, África, Europa, a Estados Unidos y Canadá, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) activó el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa). La activación de este dispositivo también permite formalizar y…
Leer más -
Noticias
Controlan brote de influenza aviar de alta patogenicidad AH7N3 en Durango y Coahuila
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que aun cuando de momento el brote de influenza aviar de alta patogenicidad AH7N3 en Durango y Coahuila se encuentra bajo control, activará el Dinesa para intensificar las labores de vigilancia epidemiológica en todo el territorio nacional y evitar la dispersión del virus, Precisó que la puesta en marcha…
Leer más -
Agronegocios
Inicio de importación de papa de EU a México pone en riesgo producción nacional y salud del consumidor
La Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana (Conpapa) expresó su preocupación por el inicio de la entrada de papa fresca de Estados Unidos a todo el territorio nacional, ya que implica un alto riesgo de contener plagas cuarentenarias y amenaza no solo la producción de este alimento sino de otros cultivos; además el tubérculo es tratado…
Leer más -
Agronegocios
Insiste CNA en que se otorgue mayor presupuesto a sanidad agroalimentaria para evitar daño a planta productiva
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) hizo un llamado a destinar más recursos presupuestales al Programa de sanidad e inocuidad agroalimentaria, que de 2018 a la fecha se ha reducido en 31%, esto para evitar riesgos fitosanitarios que, “de no atenderse, pondrían en peligro a la planta productiva nacional y en especial sectores como el hortifrutícola que participan en gran parte…
Leer más -
Agronegocios
Incursionan agricultores de Sonora en cultivo de aguacate
Productores del Valle del Yaqui, Sonora, incursionan en el cultivo de aguacate en la zona desértica de la entidad, donde implementan tecnología de punta, usan plantas certificadas, sistema de riego por goteo y alternativas agroecológicas para el combate de plagas y enfermedades, cuya producción será destinada al mercado nacional y buscarán participar en mercados internacionales en Estados Unidos, Europa y…
Leer más -
Agronegocios
Sistema de trazabilidad dará información del ganado desde su nacimiento hasta el plato
Nuevo sistema de trazabilidad bovina dará seguimiento a los bovinos desde su nacimiento hasta el plato del consumidor, y brindará detalles sobre el origen del animal, alimentos y medicamentos que ha recibido, así como su movilización, lugar de engorda, sacrificio y procesamiento. En el marco de la 86ª Asamblea General de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), celebrada en…
Leer más