sequia
-
Internacionales
Crisis climática y destrucción del medio ambiente ponen en jaque los recursos hídricos
Las sequías y las fuertes lluvias están causando daños importantes, mientras el derretimiento de la nieve y los glaciares aumentan los riesgos de inundaciones y ponen en peligro el agua que bebemos y los alimentos que comemos. El ciclo hidrológico se está desequilibrando como resultado del cambio climático y la actividad humana, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica…
Leer más -
Agronegocios
Producción de caña y azúcar la más baja de últimos 10 años: Conadesuca
La zafra 2022-2023 ha sido la producción cañera y azúcar más baja de los últimos diez años, refieren datos del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca). En su 10º Informe estadístico del sector agroindustrial de la caña de azúcar en México, zafras 2013-2014/2022-2023, el organismo destaca que: “lamentablemente, por una incompleta fertilización, aunado a…
Leer más -
Noticias
Con estimulación de lluvias buscan impactar a 62 municipios del país para combatir sequía
Para combatir los efectos de la sequía en el sector rural y contribuir a la recarga de acuíferos, se llevó a cabo el proyecto de estimulación de lluvias, donde se han realizado 85 vuelos en entidades del norte y noreste del país durante los meses de julio a septiembre. El proyecto encabezado por técnicos de la Comisión Nacional de Zonas…
Leer más -
Internacionales
Efectos devastadores del cambio climático en Honduras, advierte relator de la ONU
El relator especial de la ONU sobre la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en el Contexto del Cambio Climático, Ian Fry, declaró que el impacto del cambio climático en las comunidades más pobres de Honduras está teniendo un efecto devastador en los medios de vida, obligando a muchas personas a huir del país para evitar el hambre y…
Leer más -
Galería principal
Continúa 60.9% del territorio de México con sequía de moderada a extrema: SMN
A pesar de las lluvias que se han registrado en territorio de México, continúan los “déficits significativos” de lluvia en algunas regiones, por lo que al 31 de agosto el porcentaje de áreas con sequía de moderada a extrema fue de 60.9%, es decir, 5.2% mayor que lo cuantificado al 15 del mismo mes. Incluso, según el Monitor de sequía…
Leer más -
Galería principal
Julio el mes más cálido en 30 años; lluvia bajó 28.2% en lo que va del año: SMN
La climatología en México observa variantes altas, dado que en julio fue el mes más cálido en los últimos 30 años (1991-2020 y la temperatura media de ese mes fue de 27.6 grados Celsius, lo que supera la cifra de ese mes, que es de 24.7 grados. En su reporte semanal, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también expuso que debido…
Leer más -
Internacionales
Cambio climático lleva el dengue hacia Europa y Sudamérica
El cambio climático está llevando el dengue hacia zonas donde antes no existía. La Organización Mundial de la Salud ha pedido a los países del continente americano y de Europa que se preparen ante posibles brotes. Alrededor de la mitad de la población mundial está ahora en riesgo de dengue, con un estimado de entre 100 y 400 millones de…
Leer más -
Medio Ambiente
Canícula disminuye lluvia en 26 entidades de México: SMN
Durante la semana en curso, en 26 entidades de México ha habido una disminución de las precipitaciones, lo que indica el inicio de la canícula. Se prevé que este fenómeno se generalice a partir de la próxima semana en el centro, occidente, sur, sureste y noreste del país, así como en la Península de Yucatán y el litoral del Golfo…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Reforestación debe hacerse con árboles nativos y especie adecuada para cada región
Los árboles en México viven dos situaciones disímbolas: habitar en espacios urbanos “diseñados” por el ser humano, donde se realizan plantaciones con poca o nula planificación; y el entorno en áreas naturales, en el cual enfrentan problemáticas distintas como el cambio de uso de suelo. “Sin árboles, sin vegetación, no existe vida; un suelo deforestado se pierde, y de ahí…
Leer más