suelo
-
Noticias
Urgen acciones de adaptación y mitigación que procuren la sostenibilidad de los recursos naturales y del sector primario
México se convirtió en precursor de una política pública integral que fomenta el cuidado del agua, suelo y agrobiodiversidad y contribuye a garantizar una agricultura sostenible en beneficio de las generaciones presentes y futuras, destacó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al inaugurar el Segundo Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad en Ciudad Obregón, Sonora,…
Leer más -
Noticias
Anuncian cierre para participar en Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad
La convocatoria para participar en el Segundo Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad (CIASA) 2023, con trabajos in extenso, concluirá el próximo 8 de septiembre, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). El objetivo del encuentro internacional, que se llevará a cabo en Ciudad Obregón, Sonora, del 11 al 13 de octubre, es vincular actores clave con…
Leer más -
Internacionales
Exhorta ONU a impedir desalojos en tierras de subsistencia
Los Estados están obligados a salvaguardar el acceso equitativo a la tierra y deben abstenerse de desalojar a los usuarios de las tierras de las que dependen para su subsistencia, aseguró el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU. Esta exigencia se contiene en una nota de orientación para aclarar las obligaciones de los Estados en relación…
Leer más -
Noticias
Firman Chapingo y Agricultura acuerdo de colaboración para el cuidado y preservación de los suelos agropecuarios del país
Ante el reto de armonizar la producción de alimentos y el cuidado de los recursos naturales, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) firmó un acuerdo de colaboración con la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), que potenciará la vinculación, investigación, innovación y manejo sostenible de los recursos suelo y agua de México. En el evento protocolario, la titular de la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Trabajan para revertir suelo ácido en San Pedro Zacachimalpa
El suelo de San Pedro Zacachimalpa, en el estado de Puebla, es ácido y tiene poca materia orgánica, lo cual ocasiona que la actividad agrícola disminuya. Además, la falta de cobertura vegetal propicia la erosión y pérdida de la superficie terrestre. Para revertir estas condiciones, en apoyo de los agricultores de la localidad, se ha propuesto la mejora del suelo…
Leer más -
Medio Ambiente
Doctores de suelos trabajan para mejor uso de este recurso en CDMX
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México lleva a cabo el programa “Doctores de los Suelos” en cuatro alcaldías: Milpa Alta, Xochimilco, Tláhuac y Tlalpan. La iniciativa permite certificar las capacidades de productores y técnicos para un mejor uso de suelos agrícolas, informó la dependencia. El programa “Doctores de los Suelos” es impulsado por la Alianza…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Producen inoculante multiespecies con cepas bacterianas que reducen y mejoran suelos agrícolas
En el Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), se realiza la producción industrial del Inocrep, un inoculante multiespecies de segunda generación que combina seis cepas bacterianas catalogadas como benéficas para incrementar la producción agrícola, resarcir el daño a los suelos y disminuir el uso de fertilizantes en 50 por ciento. El investigador Antonino Báez Rogelio, responsable de esta tarea,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Altera cambio de uso de suelo presencia de microorganismos
Los suelos albergan más de 25 por ciento de la diversidad biológica del planeta, incluidas comunidades de hongos, bacterias, arqueas y virus, las cuales participan en el reciclaje de nutrientes y la dinámica de la materia orgánica, entre otros procesos. Aunque la transformación de la cubierta vegetal original es una de las principales amenazas para los ecosistemas terrestres, no se…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Políticas públicas deben considerar deformaciones del suelo y subsuelo
Las deformaciones del suelo en superficie y subsuelo deben ser monitoreadas por la comunidad científica para ayudar a impulsar políticas públicas que utilicen ese conocimiento y lo transformen en acciones de prevención y planeación en beneficio de la sociedad, consideró Dora Celia Carreón Freire, investigadora del Centro de Geociencias UNAM. La organizadora del “Segundo Foro Nacional de las Geociencias”, que…
Leer más