tecnificación
-
Política Agrícola
Propone legislador crear empresa “Fertilizantes para el Bienestar”
Su objetivo será el de producir, distribuir y comercializar estos insumos a precios competitivos para los productores agrícolas El diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) presentó una iniciativa para expedir la ley que crea la empresa productiva del Estado “Fertilizantes para el Bienestar”. Lo anterior, derivado de que el mercado actual de fertilizantes en México opera sin regulaciones de precio…
Leer más -
Agronegocios
UE socio estratégico para el sector agroalimentario en México: Sader
La Unión Europea (UE) es socio estratégico de México como mercado de exportación y proveedor de productos agrícolas, lo que ha permitido complementar el abasto nacional e impulsar políticas públicas para apoyar a los productores y mejorar la seguridad alimentaria de manera sostenible. En 2022, nuestro país exportó productos agroalimentarios por aproximadamente mil 400 millones de euros hacia los países…
Leer más -
Galería principal
Crisis climática genera pérdidas del 15.7% en ingreso de productores, revela encuesta global
La crisis climática ha reducido en 15.7% el ingreso de los agricultores, en los últimos dos años, y uno de cada seis agricultores identifica incluso pérdidas de ingresos superiores al 25% durante este periodo. De acuerdo con la encuesta La voz del agricultor, 71% de los agricultores afirma que el cambio climático tiene un gran impacto en sus campos y…
Leer más -
Agronegocios
Presupuesto para agro 2024 mantiene concentración en vertiente social y bajo monto para competitividad
La propuesta de presupuesto para el campo enviada por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados mantiene una orientación social y los montos en ésta son hasta dos veces mayores a lo que se canaliza a competitividad. El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024 del Ejecutivo Federal propone un presupuesto de 440.5…
Leer más -
Agronegocios
Agricultura protegida crece en México y aporta alimentos y ornamentales
La agricultura protegida sigue su tendencia de crecimiento, dado que el año pasado se sembraron 51 mil 853 hectáreas de superficie bajo cubierta para la producción, lo que arrojó una producción superior a 40.2 millones de toneladas de frutas y hortalizas. De 2003 a 2022 esta superficie se incrementó en dos mil 700 hectáreas anuales, en todo el país, y…
Leer más -
Internacionales
Crece la hambruna, pero se desperdician 570 millones de t de alimentos al año: FAO
Los hábitos domésticos son responsables de casi 570 millones de toneladas de alimentos desperdiciados cada año en todo el mundo, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Cada persona desperdicia una media de 74 kilos de alimento al año. Los alimentos se pierden y desperdician a lo largo de toda la cadena de valor…
Leer más -
Política Agrícola
Entrega Conagua títulos de concesión de agua a comunidades de San Salvador Atenco
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) entregó títulos de concesión de agua a comunidades de San Salvador Atenco, Estado de México. Durante el evento protocolario, el director de la dependencia, Germán Arturo Martínez Santoyo, expresó que hoy se dieron pasos firmes para materializar el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, de atender y respaldar a la población de la…
Leer más -
Financiamiento
Fertilizantes para el Bienestar avanza casi 80%: Sader
El programa Fertilizantes para el Bienestar registra casi 80 por ciento del suministro, de un total de un millón de toneladas, con lo cual alcanza una cobertura de tres millones de hectáreas de granos básicos, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La entrega beneficia al 70 por ciento de productores de pequeña y media escala , considerando una…
Leer más -
Internacionales
México trabaja con diversidad genética de recursos nativos para adaptarse a cambio climático: Sader
En un entorno de cambio climático, el gobierno de México e instituciones de investigación trabajan en un programa para utilizar la diversidad genética de los recursos nativos, con la intención de encontrar variedades, razas o estirpes que puedan adaptarse a las nuevas condiciones climáticas a las que hoy nos enfrentamos En el marco de la 8va Reunión Ministerial sobre Seguridad…
Leer más