tecnificación
-
Galería principal
Uso inadecuado de suelo y agua pone en riesgo seguridad alimentaria: Sader
Los suelos en México, “tristemente”, tienen menos de 1% de materia orgánica, en términos generales, lo que impacta su fertilidad, indicó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, quien advirtió que si no reconocemos la necesidad de hacer un uso adecuado de este recurso y del agua, pondremos en riego la seguridad alimentaria…
Leer más -
Agronegocios
México lejos de la autosuficiencia en leche
ERNESTO PEREA, enviado Querétaro. Qro.- Las unidades de producción de leche en el país enfrentan diversas dificultades por el alza de insumos, las importación de leche en polvo a bajo precio, la disminución de apoyos financieros, la falta de políticas públicas y las limitaciones fiscales que impone la autoridad hacendaria. Todo ello aleja al país de la autosuficiencia alimentaria y…
Leer más -
Noticias
Tácticas dilatorias y cabilderos frenan aprobación de Ley Minera
Comunidades y organizaciones acusaron a legisladores de utilizar estrategias dilatorias en la minuta para la Ley Minera, “que son aplaudidas en la sala por los cabilderos de esta industria”. Por ello, reiteraron el llamado “urgente” para que la presidenta de la Comisión de Minería y Desarrollo Regional, Senadora Geovanna Bañuelos, y el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda,…
Leer más -
Agronegocios
Pemex planea abastecer 100% de demanda de Fertilizantes para el Bienestar en 2024
Para 2023 Pemex abastecerá entre 40% y 60% de los requerimientos del Programa de Fertilizantes para el Bienestar (PFB) y la meta será llegar al 100% en 2024, para suministrar urea a los productores nacionales, que hoy importan este insumo de países como Rusia, Ucrania y China. La coordinadora nacional del Programa de Fertilizantes para el Bienestar de la Secretaría…
Leer más -
Agronegocios
Segalmex comprará un millón más de toneladas de maíz de Sinaloa
El gobierno de Sinaloa anunció que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) comprará otro millón de toneladas más de los excedentes de maíz de la entidad, los cuales se suman al otro millón que la federación ya se había comprometido a adquirir. En su cuenta de twitter, el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya, tras reunirse con funcionarios de Segalmex y…
Leer más -
Galería principal
Fortalecerán análisis para detectar maíz transgénico en masa y tortilla que se consume en México
Para proteger la salud de su población, el gobierno de México instaló una mesa de trabajo dedicada a fortalecer el análisis del Laboratorio Nacional de Referencia para detectar la presencia de maíz genéticamente modificado en la masa y la tortilla que se consume en el país. En este sentido, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y…
Leer más -
Financiamiento
FIRA puede atender a acreditados de FND; limita buró de crédito
Ante la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) ha implementado esquemas para atender la cartera que tenía dicha institución y cuenta con la capacidad financiera y humana para hacerlo; sin embargo, el problema es el perfil de los acreditados y su condición dentro del buró de crédito, afirmó el director…
Leer más -
Financiamiento
Necesario reorientar la política agroalimentaria mexicana
Es necesario reorientar la política agroalimentaria mexicana hacia un sistema alimentario más productivo, saludable, incluyente y sustentable, apoyado con políticas cierren las brechas de desigualdad productiva, detonen el potencial de productores de pequeña y mediana escala y que eviten el abandono a la inversión en bienes colectivos, destacaron especialistas. Durante la primera sesión del seminario con el tema “Sistema de…
Leer más -
Legislación
Resolución de CITES sobre vaquita marina es “injusta, arbitraria y desproporcionada”, senadora
La resolución de la Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), para suspender el comercio con México, es inadecuada, injusta y arbitraria, consideró la senadora Nancy Sánchez Arredondo. La leigisladora de Morena manifestó su “más enérgica protesta contra esta resolución de la CITES” y aseguró que junto con otros legisladores emprenderá las acciones necesarias en…
Leer más