Veracruz
-
Agronegocios
Acusan a grandes compañias de bajar precio del café en forma arbitraria
Productores de café de Veracruz acusaron a las grandes compañías compradoras de bajar arbitrariamente los precios del aromático, aun cuando en la Bolsa de Nueva York observa aumentos. El asesor general de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC), Fernando Celis Callejas, denunció que es recurrente que cuando aumenta la cosecha, con el pretexto de que no hay suficiente capacidad…
Leer más -
Galería principal
Producción de maíz blanco cae 44% en México, en el ciclo o-i: SIAP
Durante el ciclo otoño-invierno (o-i) 2024, la producción de maíz blanco fue de 4.8 millones de toneladas (t), es decir, 44% menos repecto al ciclo homólogo del 2023, lo que implica 3.8 millones de t menos, según cifras preeliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Para el ciclo primavera-verano (p-v) 2024 se sembraron 5.2 millones de hectáreas (ha),…
Leer más -
Agronegocios
Suben precios del café en Bolsa; productores mexicanos no ven reflejado ese aumento
Cuando los precios en la Bolsa de Nueva York llegaron a 181 dólares por 100 libras, se esperaba un aumento importante en los precios pagados a los productores nacionales; sin embargo, no fue así y en las regiones donde lo que más se comercializa es en cereza se pagaron precios bajos, aseguró Fernando Celis Callejas, asesor general de la Coordinadora…
Leer más -
Noticias
Liberan a cafeticultores acusados por AMSA-Trading de incendio en instalaciones de Veracruz
Los cafeticultores acusados por la empresa AMSA-Trading de perpetrar un incendio en su beneficio de café en Ixhuatlán del Café, Veracruz, fueron liberados, dio a conocer, este jueves 29 de junio, la Comisión de Familiares de este caso. En un comunicado, indicaron que la libertad de Cirio Ruiz González, Minervo Cantor Peña y Abraham Cabal Pulido, fue posible “por la…
Leer más -
Financiamiento
Producción de naranja cae 50% en Veracruz; estiman pérdidas por 16 mil mdp
El cultivo de naranja en el norte de Veracruz atraviesa por la crisis más grave en toda su historia debido a la presencia de once enfermedades, en especial la aún desconocida “amarillamiento” de los cítricos, que en la temporada 2022-23 ocasionaron una caída en la producción del 50% y pérdidas estimadas en 16 mil millones de pesos (mdp). La producción…
Leer más -
Noticias
Inauguran centro de innovación para desarrollo del sector agroindustrial en Veracruz
En Papantla, Veracruz, se inauguró el Hub de Innovación de las Plantas Productivas del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (Ciita) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) con el cual se pretende impulsar la vinculación y transferencia tecnológica mediante un esquema de innovación agroindustrial para la generación de proyectos productivos agropecuarios y de transformación y contribuir al progreso y…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
En peligro sistema arrecifal de Veracruz por actividades antropogénicas
Elevadas concentraciones de plomo, bario, cadmio, cobre, estaño y níquel, derivado de las actividades humanas en la industria petrolera, la agricultura, el turismo y la sobrepesca, contaminan de manera grave el sistema arrecifal veracruzano, alertó el académico del Laboratorio de Geoquímica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM, Guillermo Horta Puga. Al ritmo de destrucción actual,…
Leer más -
Galería principal
En Veracruz, Grace generó pérdidas totales a productores de maíz, plátano y de 10% a 75% en cítricos
El campo veracruzano fue fuertemente azotado por el huracán Grace. Habitantes, productores y expertos en cultivos de diferentes municipios señalan que las perdidas en milpas, maizales y platanares fueron totales, y en cítricos hay afectaciones considerables. En el cultivo de toronja las agroindustrias jugueras estiman afectaciones del 50%, pero estás pueden alcanzar hasta 75%, por el peso de los frutos,…
Leer más -
Agronegocios
Grace afectó cafetales en tres entidades de México; no será en “gran magnitud”, productores
El paso del huracán Grace dejó afectaciones en regiones cafetaleras de tres entidades, Veracruz, Hidalgo y Puebla, donde se produce alrededor del 20% de la producción nacional, la cual para la próxima cosecha del ciclo 2021-22 se estima en 4 millones de sacos. Sin embargo, a diferencia de otros cultivos, en el café “los daños no serían de gran magnitud”,…
Leer más