Casos de éxito

  • Presentan Marca Colectiva de Vino Mexicano

    En el marco del 70° aniversario del Consejo Mexicano Vitivinícola A.C (CMV) y como parte de las acciones de la campaña “Todos unidos por el vino mexicano”, que tiene como objetivo promocionar e impulsar la industria del vino nacional, el CMV presidido por Daniel Milmo Brittingham, realiza la presentación de la Marca Colectiva Vino Mexicano. El 91 por ciento del…

    Leer más
  • Jardín único que relata la evolución de los árboles mexicanos

    El Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG), localizado en Tepatitlán, Jalisco, contiene en su interior un jardín único que relata la evolución de los árboles mexicanos. En un inicio, un jardín botánico o arboreto funcionaba como colección de árboles para crear un lugar de recreación, esparcimiento y meditación para los habitantes del México prehispánico. Hoy en día funciona para proteger…

    Leer más
  • Alemania destina 350 mdp para la protección de 14 ANP

    Alemania destinará 15 millones de euros (cerca de 350 millones de pesos) para la protección de 14 Áreas Naturales Protegidas (ANP) en México. El Banco Alemán (KfW), el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mediante la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), firmaron los contratos de…

    Leer más
  • Utilizan aceite de aguacate para enriquecer filete de pescado

    Con aceite de aguacate científicos del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Sinaloa, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), aumentan la calidad nutricional de peces comercialmente importantes en acuicultura. Los expertos liderados por el doctor Hervey Rodríguez González formulan una dieta para enriquecer el filete y otorgar valor agregado a la tilapia nilótica (Oreochromis niloticus), especie…

    Leer más
  • Pan de muerto, un elemento imprescindible en la ofrenda de “Día de muertos”

    La panadería mexicana atesora diversas recetas de pan de muerto, la versión tradicional incluye ingredientes como harina, huevo, leche, ajonjolí y azúcar. Su elaboración se remonta a tiempos prehispánicos; la receta y el proceso se han modificado de diversas formas pero siempre con el fin de rendir tributo a las almas que han partido de este mundo y que regresan…

    Leer más
  • Mejoran genéticamente maíces híbridos

    Con el objetivo de ofrecer a los pequeños agricultores alternativas viables para aumentar su producción desde hace más de 35 años, el Instituto Mexicano del Maíz (IMM) “Dr. Mario Enrique Castro Gil” de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) trabaja en el mejoramiento genético de variedades y desarrollo de híbridos de este grano básico en la dieta del mexicano.…

    Leer más
  • Campesinos contribuyen a generar diversidad genética del maíz

    Los pequeños agricultores mexicanos conocidos en el país como campesinos, contribuyen a mantener y generar la diversidad genética del maíz y por ende, la evolución de esta planta milenaria. En el estudio “Consecuencias evolutivas y en el suministro de alimentos de la domesticación continua del maíz por parte de los campesinos mexicanos” señala que la domesticación no sólo es ejemplo…

    Leer más
  • En Holbox se prohibirá introducir envases desechables, PET, unicel y bolsas de plástico

    El Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Yum Balam, en Quintana Roo, es un sitio mundialmente reconocido por su belleza natural, sus ecosistemas y especies silvestres únicas en el mundo que ya cuenta con su Programa de Manejo, lo que garantizará la protección, conservación, desarrollo sustentable y regulación de las actividades turísticas de este paraíso natural con más…

    Leer más
  • Refrenda México estatus de territorio libre de mosca del Mediterráneo

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un acuerdo a través del cual declara a los Estados Unidos Mexicanos, como zona libre de mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wiedemann), con lo que se refrenda al territorio nacional como libre de esta plaga. El anuncio impacta de manera…

    Leer más
Back to top button