Comercializacion

comercializacion

  • México importó 45% más maíz en 2014

    Alcanzan 10.4 millones vs las 7.2 millones de 2013, según cifras del SIAP Al cierre de 2014 las importaciones de maíz de México observaron un aumento del 45 por ciento respecto al año previo, al alcanzar los 10.4 millones de toneladas, de acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Con este aumento nuestro país erogó por…

    Leer más
  • Ante caída de precio de leche, ganaderos solicitan apoyo directo

    Solicitan de 1 a 2 pesos por litro, porque 2015 “será complicado”: ANGLAC La caída en el precio internacional de la leche se refleja en una reducción del 50 por ciento del precio al productor nacional, por lo que los ganaderos solicitan un apoyo directo del gobierno federal de entre 1 y 2 pesos por litro para apoyar a 200…

    Leer más
  • Apoyará Diconsa compra de 40 mil toneladas de maíz a productores sociales

    Diconsa firmó un convenio con el gobierno del Estado de México para la compra de 40 mil toneladas de maíz blanco no transgénico, informó el director general de la empresa paraestatal, Héctor Velasco Monroy. La cosecha del ciclo agrícola primavera-verano 2014-2015, adquirida por la institución a un precio de tres mil pesos por tonelada, más el pago por servicios correspondientes,…

    Leer más
  • Confían que gobierno federal apruebe siembra comercial de maíz 2015

    Agrobio México, organismo que aglutina las principales empresas biotecnológicas, confió en que 2015 será el año en el que México “finalmente se atreva” a dar el paso para aprobar la siembra comercial de maíz transgénico. El presidente ejecutivo y director general del organismo, Alejandro Monteagudo, explicó que en la actualidad hay una suspensión legal vigente que pesa contra la Semarnat…

    Leer más
  • Aplica SAGARPA presupuesto 2015 con visión productiva

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) aplica los recursos públicos destinados al sector con una visión productiva y sustentable, puntualizó el oficial mayor de la dependencia, Marcos Bucio Mújica. Destacó que del presupuesto histórico con el que cuenta la SAGARPA este año, asciende a 92 mil 141 millones de pesos (11 por ciento superior al…

    Leer más
  • Anuncian apertura de ventanillas para programas de apoyo a la productividad de Sagarpa

    A partir del 12 de enero entrarán en operación, entre otras, las ventanillas para los componentes de Agroincentivos, Desarrollo de Agroclúster Agroalimentario, PROCAFE e impulso Productivo del Café, Tecnificación del Riego, Bionergía y Sustentabilidad, Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF), y el de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro). La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca…

    Leer más
  • Aumentan 9% exportaciones agropecuarias en noviembre

    En el periodo enero-noviembre 2014, las exportaciones agropecuarias mexicanas alcanzaron los 11 mil 114 millones de dólares, lo que representa un aumento a tasa anual de alrededor de 10 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que las exportaciones de bienes agropecuarios mexicanos se incrementaron nueve por ciento durante noviembre de 2014, en comparación con el…

    Leer más
  • México negocia envío de un millón de toneladas de maíz blanco hacia China

    Además la Sagarpa negocia colocar 600 mil toneladas de sorgo en el país asiático. En un escenario de bajos precios de los granos en el ámbito internacional, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) negocia con autoridades de China el envío de un millón de toneladas de maíz blanco, y de 600 mil toneladas de sorgo,…

    Leer más
  • Grandes expectativas para exportación de cerdo mexicano en 2015

    Se espera que la producción crezca 3% y las exportaciones sigan al alza Para el sector porcícola mexicano el año 2015 presenta un escenario con grandes expectativas, sobre todo en el mercado asiático, donde se pueden abarcar mercados muy exigentes, que demandarán volumen y calidad, en virtud de que la carne mexicana se ha venido posicionando entre japoneses, coreanos y…

    Leer más
Back to top button